⚡️ ¡Reducción arancelaria ya disponible! Envío rápido y liquidación B2B - ¡Ventana limitada de 90 días!

BLOG

Actualizamos periódicamente los artículos relacionados con la industria manufacturera.

Defecto de chapa

Defectos de chapa: Identificación, causas y soluciones

Los defectos de chapa son comunes, pero pueden identificarse y rastrearse hasta sus causas. Con el enfoque adecuado, estos problemas pueden solucionarse. Sabiendo lo que hay que buscar, se puede reducir la chatarra, mejorar la calidad de las piezas y mantener la producción sin problemas. Utilizar el equipo adecuado y seguir procesos coherentes hace que las soluciones sean más eficaces.

Leer Más "
Qué es el fresado angular

¿Qué es el fresado angular? Una guía completa

El fresado angular es un método de mecanizado en el que la fresa elimina material en ángulo con respecto a su eje. La fresa se ajusta al ángulo deseado y se desplaza por la pieza, lo que permite crear superficies angulares como chaflanes, ranuras y cortes en forma de V.

Leer Más "
latón 360 vs 260

Latón 260 vs 360: Sus diferencias

El latón 260 es fuerte y resistente a la corrosión. Suele utilizarse para piezas trefiladas, como tubos y cartuchos. El latón 360, por su parte, es popular por su excelente maquinabilidad. Funciona mejor para piezas mecanizadas como válvulas, accesorios y herrajes. La elección depende de cómo se fabrique la pieza, las propiedades mecánicas necesarias y el presupuesto del proyecto.

Leer Más "
Proceso de corte por láser 3D

Corte por láser 3D: Principios, proceso y aplicaciones

El corte por láser 3D es un método que utiliza un rayo láser enfocado para cortar, recortar o dar forma a piezas metálicas en tres dimensiones. A diferencia del corte por láser plano, que sólo funciona con materiales en láminas, el corte por láser 3D puede trabajar con superficies curvas, tubos, piezas conformadas y ensamblajes soldados. El rayo láser apunta a un pequeño punto, produciendo calor que funde o vaporiza el material. A continuación, una corriente de gas expulsa el metal fundido, dejando un borde liso y preciso.

Leer Más "
Proceso de torneado recto

Torneado recto 101: Una guía completa para el mecanizado de precisión

El torneado recto es un método de corte utilizado en un torno. En este proceso, la pieza gira alrededor de su eje mientras una herramienta fija se desplaza en línea recta a lo largo del mismo eje. La herramienta corta lentamente el material y reduce el diámetro, formando un cilindro liso y uniforme a lo largo de la pieza. El objetivo es mantener la superficie recta y uniforme, sin conicidad ni curvatura.

Leer Más "
proyectos con cortadora láser

Cómo dominar el diseño de corte por láser para piezas de chapa?

La mejor manera de diseñar piezas de chapa metálica para el corte por láser es mantener las formas simples, añadir un espaciado adecuado entre las características y ajustar el grosor a las necesidades del diseño. Las esquinas deben tener radios en lugar de bordes afilados. Los agujeros deben ser lo suficientemente grandes para que el corte sea limpio. Los diseños también deben tener en cuenta cómo se doblará o soldará la pieza posteriormente.

Leer Más "
¿Qué es la planeidad en GD&T?

Planitud en GD&T: Una guía práctica para sus piezas

La planitud en GD&T muestra lo cerca que está una superficie de ser perfectamente uniforme en todos los puntos. Controla cuánto puede variar la altura de una superficie. Para ello, la planitud establece una zona de tolerancia formada por dos planos paralelos. La superficie de la pieza debe permanecer entre estos dos planos. Así se evitan curvas, ondulaciones o protuberancias que podrían causar problemas durante el montaje.

Leer Más "
aluminio frente a acero galvanizado

Acero galvanizado frente a aluminio: ¿Cuáles son las diferencias?

El acero galvanizado es más resistente y barato, por lo que resulta adecuado para aplicaciones pesadas. El aluminio es más ligero, resiste el óxido de forma natural y es mejor para proyectos en los que el peso es importante. Ambos metales funcionan bien en distintos entornos, pero la elección depende de necesidades específicas como la resistencia, el peso y la resistencia a la corrosión.

Leer Más "
clientes de empresas oem de productos sanitarios

Qué es un OEM de productos sanitarios: todo lo que necesita saber

Un fabricante de equipos originales (OEM) de productos sanitarios es una empresa que diseña y fabrica productos sanitarios para otras empresas. No venden productos con su propia marca. En cambio, se encargan del trabajo técnico y de producción necesario para entregar un producto listo para el mercado. Los OEM pueden apoyar el desarrollo en las primeras fases, las pruebas de prototipos, el cumplimiento de la normativa y la fabricación a gran escala.

Leer Más "
montaje y proyectos de valor añadido

Montaje de valor añadido: Cómo los fabricantes de equipos originales reducen costes y aumentan la eficiencia?

El montaje con valor añadido va más allá del simple ensamblaje de piezas. Es un proceso que combina varios pasos en un solo servicio. En lugar de enviar las piezas a distintos proveedores para su subensamblaje, cableado, fijación o embalaje, un proveedor se encarga de todo bajo el mismo techo. Así se reducen las entregas y la producción fluye sin problemas.

Leer Más "
Técnicas de lapeado

El lapeado en ingeniería: Qué es y cómo funciona?

El lapeado es un proceso en el que dos superficies se frotan con un material abrasivo entre ellas. El abrasivo puede presentarse en forma de polvo, pasta o lodo. Elimina pequeñas cantidades de material de la pieza. El objetivo del lapeado es crear superficies lisas, corregir pequeños errores de forma y conseguir dimensiones precisas.

Leer Más "
Qué es el pulido con vapor

Pulido por vapor: cómo mejora la claridad de las piezas de plástico

El pulido por vapor es un proceso de acabado que utiliza vapores químicos para alisar la superficie de una pieza de plástico. El proceso comienza colocando la pieza dentro de una cámara sellada. Se calienta un producto químico como el cloruro de metileno hasta que se convierte en vapor. Cuando este vapor entra en contacto con el plástico, se funde ligeramente y remodela la capa exterior. Esta remodelación rellena asperezas, arañazos y pequeñas marcas.

Leer Más "
qué es el anodizado brillante por inmersión

Anodizado brillante por inmersión: Técnicas, ventajas y aplicaciones

El anodizado brillante por inmersión es un proceso de acabado químico. Primero se limpia y desengrasa la pieza. A continuación, se introduce en un baño químico que deja el metal liso y brillante. A continuación, la pieza se anodiza para formar una capa protectora de óxido. Por último, esta capa se sella para mantener la superficie resistente a la corrosión y conservar su brillo.

Leer Más "
Qué es el revestimiento de PVDF

Revestimiento de PVDF: Propiedades, ventajas y aplicaciones

El revestimiento de PVDF es una capa protectora de alto rendimiento fabricada con resina de fluoruro de polivinilideno. Es conocido por su excelente resistencia a la intemperie, resistencia química y retención del color. Protege las superficies contra la corrosión, los rayos UV y la abrasión.

Leer Más "
lapeado vs bruñido

Bruñido y lapeado: Diferencias

El bruñido utiliza piedras abrasivas para eliminar pequeñas cantidades de material y mejorar el acabado de la superficie, mientras que el lapeado se basa en una lechada abrasiva entre superficies para conseguir una gran precisión. El bruñido es mejor para piezas cilíndricas con tolerancias estrechas. El lapeado es mejor para superficies planas o cuando se necesita una precisión extrema. Ambos procesos reducen la fricción, mejoran la durabilidad y permiten obtener piezas de alto rendimiento.

Leer Más "

Solicite un presupuesto rápido

Nos pondremos en contacto con usted en el plazo de 1 día laborable, por favor, preste atención al correo electrónico con el sufijo "@goodsheetmetal.com".

¿No encontraste lo que buscas? ¡Hable con nuestro director directamente!