BLOG

Actualizamos periódicamente los artículos relacionados con la industria manufacturera.

Qué es la unión adhesiva?

La unión adhesiva: Qué es y cómo funciona?

La unión adhesiva es un proceso de unión que utiliza un material, normalmente un líquido o una pasta, para pegar dos superficies. El material se denomina adhesivo. Se extiende entre las partes y luego se endurece para formar una unión fuerte.

Leer Más "
el cobre es un material magnético

¿Es magnético el cobre? Cómo reacciona el cobre en un campo magnético

El cobre no es magnético. Puedes colocar un cable o una tubería de cobre junto a un imán y no pasará nada. No se pegará ni se moverá.

Esto se debe a que el cobre no tiene el tipo de estructura atómica que favorece el magnetismo. Sus electrones no se alinean para crear un campo magnético. Así que, a diferencia del hierro o el acero, el cobre no muestra atracción por los imanes en condiciones normales.

Leer Más "
¿se oxida el zinc? (1)

¿Se oxida el zinc? Una inmersión profunda en el comportamiento del zinc frente a la corrosión

El zinc no se oxida como el hierro. No forma la capa escamosa de color marrón rojizo que solemos asociar con el óxido. En su lugar, el zinc reacciona con el aire y la humedad para formar una fina capa superficial. Esta capa no daña el metal, sino que lo protege.

Pero en determinadas condiciones, el zinc puede corroerse con el tiempo. La forma en que reacciona depende del entorno y del tipo de revestimiento de zinc utilizado.

Leer Más "
Qué es el mecanizado de alta velocidad

Explicación del mecanizado de alta velocidad: Lo que hay que saber

El mecanizado de alta velocidad (HSM) es un método de corte que utiliza velocidades significativamente más rápidas que el mecanizado estándar. Implica velocidades de husillo más altas, velocidades de avance más rápidas y movimientos rápidos entre cortes.

El objetivo principal es eliminar material rápidamente sin generar un calor excesivo. Los cortes rápidos y ligeros ayudan a mantener frías las herramientas. Esto reduce el desgaste de la herramienta y proporciona una superficie más lisa en la pieza acabada.

Leer Más "
disipadores de calor

Disipador Térmico de Aluminio vs Cobre: ¿Cuál funciona mejor?

Los disipadores de calor de aluminio son una opción sólida para la mayoría de las tareas de refrigeración. Son más ligeros que los de cobre y cuestan menos. Los disipadores de cobre transfieren mejor el calor, pero son más pesados y caros. Si busca un equilibrio entre coste, peso y rendimiento, el aluminio suele ser la mejor opción. Sin embargo, si necesita refrigeración de alto nivel en un espacio reducido, el cobre es la mejor opción.

Leer Más "
Qué es el enhebrado de un punto (1)

Enhebrado de un solo punto: Una guía completa

El roscado en un punto es un método que utiliza una herramienta de corte para crear roscas en una pieza de trabajo. Utiliza una herramienta con la forma del perfil de la rosca. A medida que la pieza gira en un torno, la herramienta se desplaza a lo largo de ella y corta la rosca. Este corte se realiza lentamente y por pasos.

Leer Más "
Series de aluminio por grado

Tipos de aluminio: Aplicaciones, calidades y ventajas

El aluminio es un metal de color plateado. Es blando, ligero y tiene buena resistencia a la corrosión. El aluminio puro rara vez se utiliza para piezas. Es demasiado débil para la mayoría de las tareas de carga. Pero es excelente para el cableado eléctrico y los equipos químicos porque resiste la corrosión y conduce bien la electricidad.

Leer Más "
SFM en el mecanizado

SFM en el mecanizado: Qué es y cómo calcularlo

SFM significa "pies de superficie por minuto". Mide la velocidad a la que el filo de la herramienta se desplaza por la superficie del material. Esta velocidad depende de lo rápido que gire la herramienta y de su tamaño.

Piénselo así: si una herramienta de corte gira demasiado despacio, el corte puede no ser limpio. Si gira demasiado rápido, la herramienta puede sobrecalentarse o desgastarse rápidamente. SFM da un número para ayudar a encontrar la velocidad adecuada.

Leer Más "
Corte por chorro de agua

Mecanizado del acero al carbono: Técnicas, consejos y mejores prácticas

El mecanizado de acero al carbono requiere pasos claros, una elección adecuada de las herramientas y prestar atención a los detalles. Una buena planificación ayuda a evitar problemas como el desgaste excesivo de la herramienta o la deformación de la pieza. Elegir las velocidades de corte, los avances y los refrigerantes adecuados marca una gran diferencia. Conocer la calidad y el estado del acero permite obtener los mejores resultados.

Leer Más "
Composición de los aceros de baja aleación

Qué es el acero de baja aleación:Composición, propiedades y usos.

El acero de baja aleación es un tipo de acero con pequeñas cantidades de elementos añadidos, normalmente entre 1% y 8%. Estos elementos se añaden para mejorar la resistencia, la dureza, la resistencia a la oxidación y la tenacidad del acero. Entre los elementos añadidos más comunes están el cromo, el níquel, el molibdeno y el vanadio. Estos elementos hacen que el acero sea más resistente y duradero que el acero al carbono normal, pero sin el elevado coste del acero inoxidable.

Leer Más "
Revestimiento DLC

Recubrimiento DLC: Cómo alarga la vida útil de las piezas y reduce la fricción?

El recubrimiento DLC es la abreviatura de Diamond-Like Carbon (carbono similar al diamante). Se trata de una fina capa de material a base de carbono que comparte algunos rasgos con los diamantes naturales. Es un recubrimiento hecho de átomos de carbono. Estos átomos están dispuestos de forma que imitan al diamante. Este revestimiento se aplica a la superficie de una pieza para hacerla más dura, lisa y resistente al desgaste.

Leer Más "

Solicite un presupuesto rápido

Nos pondremos en contacto con usted en el plazo de 1 día laborable, por favor, preste atención al correo electrónico con el sufijo "@goodsheetmetal.com".

¿No encontraste lo que buscas? ¡Hable con nuestro director directamente!