El acero inoxidable es un material popular en diversas industrias por su durabilidad y resistencia a la corrosión. Sin embargo, elegir el adecuado puede resultar abrumador con tantos grados disponibles. Esta guía simplifica los diferentes tipos de acero inoxidable, destacando sus propiedades y aplicaciones únicas para ayudarle a tomar decisiones informadas para sus proyectos.

Exploremos ahora los distintos grados de acero inoxidable y sus características únicas.

Tipos de acero inoxidable

¿Qué es el acero inoxidable?

El acero inoxidable es una aleación a base de hierro que incluye al menos 10,5% de cromo y cantidades variables de otros elementos como níquel, molibdeno y carbono. La composición específica puede diferir significativamente entre los muchos grados de acero inoxidable, cada uno adaptado para propiedades y aplicaciones particulares. 

El papel del cromo en el acero inoxidable

El cromo desempeña un papel vital en las propiedades del acero inoxidable. Aumenta la resistencia a la corrosión favoreciendo la formación de una capa pasiva de óxido de cromo en la superficie. Esta capa actúa como barrera contra los factores ambientales que provocan la corrosión.

Además, el cromo mejora las propiedades mecánicas del acero inoxidable, aumentando su resistencia y dureza al tiempo que contribuye a su atractivo estético. 

Clasificación de los tipos de acero inoxidable

El acero inoxidable se clasifica principalmente en cinco grandes categorías:

  • Austenítico
  • Ferrítico
  • Martensítico
  • Dúplex (Ferrítico-Austenítico)
  • Endurecimiento por precipitación

El marco MECE para comprender los tipos de acero inoxidable

Cuando se aplica a la clasificación del acero inoxidable:

  • Cada categoría de acero inoxidable es distinta, sin características compartidas que puedan confundir.
  • Estas categorías abarcan todos los tipos de acero inoxidable disponibles, garantizando una cobertura completa de las clasificaciones del material.

tipos de material de acero inoxidable

Acero inoxidable austenitico

El acero inoxidable austenítico es una categoría ampliamente utilizada y conocida por su excelente resistencia a la corrosión, alta ductilidad y buena soldabilidad. Contiene principalmente níquel y cromo, que contribuyen a sus propiedades únicas y lo hacen adecuado para diversas aplicaciones.

Calidades comunes de acero inoxidable austenítico

Los aceros inoxidables austeníticos se dividen en la serie 200 y la serie 300.

Aceros inoxidables serie 300

Esta serie incluye los grados más utilizados, como:

  • 304: Conocido por su excelente resistencia a la corrosión y su versatilidad, se utiliza ampliamente en equipos de cocina, tanques de almacenamiento y procesamiento de alimentos.
  • 316: Ofrece una resistencia superior a la corrosión gracias a la adición de molibdeno, por lo que es ideal para entornos marinos y dispositivos médicos.
  • 316L: Una versión con bajo contenido en carbono del 316 que minimiza la precipitación de carburo durante la soldadura, mejorando la resistencia a la corrosión.

Aceros inoxidables serie 200

Esta serie se caracteriza por un menor contenido de níquel y un mayor de manganeso. Los grados comunes incluyen:

  • 201: A menudo se utiliza en aplicaciones que requieren una resistencia moderada a la corrosión y una buena conformabilidad, como en electrodomésticos y componentes de automoción.
  • 202: Similar al 201 pero con mayor resistencia y tenacidad debido a un mayor contenido de nitrógeno.

Acero inoxidable ferrítico

Los aceros inoxidables ferríticos tienen un bajo contenido en carbono, normalmente inferior a 0,2%, lo que los hace no endurecibles mediante tratamiento térmico y sólo moderadamente endurecibles mediante trabajo en frío. Suelen contener entre 10,5 y 27% de cromo y nada de níquel, por lo que su resistencia a la corrosión es menor que la de los aceros austeníticos. 

Calidades populares de acero inoxidable ferrítico

Los tipos de acero inoxidable ferrítico más comunes pertenecen a la serie 400:

  • Tipo 430: Este grado se utiliza ampliamente por su buena conformabilidad y moderada resistencia a la corrosión, y se encuentra a menudo en electrodomésticos y molduras de automóviles.
  • Tipo 409: Conocido por su rentabilidad, este grado se utiliza habitualmente en sistemas de escape de automóviles debido a su decente resistencia a la corrosión y a su solidez.

Acero inoxidable martensítico

El acero inoxidable martensítico es un tipo de acero inoxidable conocido por su gran resistencia, dureza y resistencia al desgaste. Suele contener entre 10,5% y 18% de cromo y puede tener un contenido de carbono que oscila entre 0,1% y 1,2%. Esta composición permite endurecer los aceros martensíticos mediante tratamiento térmicomejorando significativamente sus propiedades mecánicas.

Tipos comunes de acero inoxidable martensítico

Los aceros inoxidables martensíticos se encuentran principalmente en la serie 400, con grados notables que incluyen:

  • Grado 410: Este acero inoxidable de uso general contiene aproximadamente 11,5% de cromo y se utiliza habitualmente en aplicaciones como cubertería, utensilios de cocina y elementos de fijación debido a su buen equilibrio entre fuerza y resistencia a la corrosión.
  • Grado 420: Conocido por su dureza y resistencia al desgaste superiores, el grado 420 se utiliza a menudo en instrumentos quirúrgicos y herramientas de corte industriales. Su mayor contenido de carbono permite someterlo a un tratamiento térmico para aumentar su dureza.
  • Grado 440A: Este grado ofrece una dureza aún mayor que el 420 y se utiliza con frecuencia en cuchillos de alta calidad y herramientas de precisión.

Acero inoxidable dúplex

El acero inoxidable dúplex es una aleación única que combina las propiedades beneficiosas del acero inoxidable austenítico y ferrítico. El resultado es una microestructura de doble fase formada por partes aproximadamente iguales de austenita y ferrita. Esta configuración proporciona a los inoxidables dúplex una resistencia, tenacidad y resistencia a la corrosión superiores a las de los inoxidables convencionales.

Calidades y variedades de acero inoxidable dúplex

Los aceros inoxidables dúplex se clasifican en varios grados en función de su composición y propiedades:

  • Dúplex estándar: Los aceros dúplex estándar, cuyo ejemplo más común es el grado 2205 (UNS S32205), tienen un número equivalente de resistencia a la corrosión por picaduras (PREN) que suele oscilar entre 28 y 38. Ofrecen un buen equilibrio entre fuerza y resistencia a la corrosión, adecuado para diversas aplicaciones. Ofrecen un buen equilibrio entre solidez y resistencia a la corrosión, adecuado para diversas aplicaciones.
  • Súper Dúplex: Estas calidades, como F53 (UNS S32750) y F55 (UNS S32760), contienen niveles más altos de cromo (hasta 25%) y molibdeno, lo que proporciona una mayor resistencia a la corrosión y resistencia mecánica. Los aceros superdúplex tienen un PREN que oscila entre 38 y 45.
  • Lean Duplex: Los dúplex ligeros, como el LDX2101, contienen menos elementos de aleación, pero siguen ofreciendo una buena resistencia a la corrosión. Suelen utilizarse en entornos menos agresivos en los que la rentabilidad es esencial.

Acero inoxidable endurecido por precipitación

El acero inoxidable endurecido por precipitación (acero inoxidable PH) es una clase especializada de acero inoxidable que combina las propiedades ventajosas de los grados martensítico y austenítico. Este tipo de acero inoxidable se somete a un proceso de tratamiento térmico único que mejora significativamente su resistencia y dureza, al tiempo que mantiene una buena resistencia a la corrosión.

Calidades comunes de acero inoxidable endurecido por precipitación

Se utilizan varios grados de acero inoxidable endurecido por precipitación, entre ellos:

  • 17-4 PH: Se trata de una de las calidades más populares, que contiene aproximadamente 17% de cromo y 4% de níquel. Es conocido por su excelente equilibrio entre fuerza y resistencia a la corrosión, que se utiliza habitualmente en aplicaciones aeroespaciales e industriales.
  • 15-5 PH: Similar al 17-4 pero con propiedades ligeramente diferentes, este grado ofrece una buena tenacidad y se utiliza a menudo en aplicaciones que requieren alta resistencia y resistencia a la corrosión.
  • 13-8 PH: Este grado proporciona alta resistencia y excelente tenacidad a temperaturas elevadas, lo que lo hace adecuado para entornos exigentes como los componentes aeroespaciales.

Piezas de chapa de acero inoxidable

Factores clave en la selección del acero inoxidable

A la hora de elegir acero inoxidable, hay que tener en cuenta varios factores clave:

Resistencia a la corrosión

La resistencia a la corrosión es crucial, ya que los distintos grados ofrecen distintos niveles de protección contra tipos específicos de corrosión. Conocer el entorno y los posibles agentes corrosivos es esencial para elegir el grado adecuado.

Propiedades mecánicas

Las propiedades mecánicas como la resistencia, la dureza y la ductilidad son vitales para el rendimiento. Las exigencias de la aplicación dictan si se deben utilizar calidades austeníticas para la tenacidad o martensíticas para la dureza.

Consideraciones económicas

El coste desempeña un papel importante en la selección de materiales. Aunque las calidades de alto rendimiento pueden tener costes iniciales más elevados, sus beneficios a largo plazo pueden justificar la inversión. Un análisis de costes exhaustivo debe incluir los gastos de material y de ciclo de vida.

Facilidad de fabricación

La facilidad de fabricación afecta a la eficiencia de la producción. Las distintas calidades responden de forma diferente al mecanizado, soldaduray procesos de formación. La elección de una calidad compatible con los métodos de fabricación previstos puede agilizar la producción y mejorar la calidad del producto.

Puntos de fusión de los distintos tipos de acero inoxidable

El punto de fusión de cada grado específico es un factor crucial a tener en cuenta a la hora de seleccionar el tipo de acero inoxidable adecuado para su aplicación.

A menudo se prefiere el acero inoxidable a materiales como los polímeros plásticos porque puede soportar altas temperaturas manteniendo su resistencia y durabilidad.

Los puntos de fusión de los aceros inoxidables suelen estar dentro de un intervalo que refleja las variaciones en la composición de las aleaciones. Estos puntos de fusión no solo son indicativos de la resistencia a la temperatura, sino que también están relacionados con los atributos generales de rendimiento del material, como la resistencia a la tensión, la corrosión y el agrietamiento.

A continuación se indican los puntos de fusión de algunas calidades comunes de acero inoxidable:

  • Grado 304: 1400-1450°C (2552-2642°F)
  • Grado 316: 1375-1400°C (2507-2552°F)
  • Grado 430: 1425-1510°C (2597-2750°F)
  • Grado 434: 1426-1510°C (2600-2750°F)
  • Grado 410: 1480-1530°C (2696-2786°F)
  • Grado 420: 1450-1510°C (2642-2750°F)

Conclusión

Elegir el tipo adecuado de acero inoxidable implica tener en cuenta factores como la resistencia a la corrosión, las propiedades mecánicas, el coste, la facilidad de fabricación y los puntos de fusión. Comprender estos aspectos garantiza que el material seleccionado funcionará eficazmente en la aplicación prevista.

No dude en ponerse en contacto si tiene requisitos específicos o necesita ayuda para seleccionar el acero inoxidable adecuado para su proyecto. Nuestro equipo está a su disposición para ayudarle a encontrar la solución que mejor se adapte a sus necesidades.

Hola, soy Kevin Lee

Kevin Lee

 

Durante los últimos 10 años, he estado inmerso en diversas formas de fabricación de chapa metálica, compartiendo aquí ideas interesantes de mis experiencias en diversos talleres.

Póngase en contacto

Kevin Lee

Kevin Lee

Tengo más de diez años de experiencia profesional en la fabricación de chapas metálicas, especializada en corte por láser, plegado, soldadura y técnicas de tratamiento de superficies. Como Director Técnico de Shengen, me comprometo a resolver complejos retos de fabricación y a impulsar la innovación y la calidad en cada proyecto.

Solicite un presupuesto rápido

Nos pondremos en contacto con usted en el plazo de 1 día laborable, por favor, preste atención al correo electrónico con el sufijo "@goodsheetmetal.com".

¿No encontraste lo que buscas? ¡Hable con nuestro director directamente!