BLOG

Actualizamos periódicamente los artículos relacionados con la industria manufacturera.

acero anodizado

Acero anodizado: ¿qué es y cómo funciona?

El acero anodizado es un tipo de acero que se ha sometido a un proceso electroquímico. Este tratamiento crea una capa protectora de óxido en la superficie. El resultado es un material más complejo y duradero con una mayor resistencia a la corrosión.

Leer Más "
cómo lijar acero inoxidable

Lijado de acero inoxidable: técnicas, herramientas y consejos

Lijar acero inoxidable requiere las herramientas y técnicas adecuadas. Comience con papel de lija de grano grueso y avance gradualmente hacia granos más finos. Lije siempre en una dirección, siguiendo la veta del metal. Utilice un bloque de lijado para superficies planas y considere una lijadora eléctrica para proyectos más grandes.

Leer Más "
decapado de metales

Decapado de metales: procesos, aplicaciones y mejores prácticas

El decapado elimina las impurezas de las superficies metálicas, como escamas, óxido y óxidos. El metal se sumerge en una solución ácida (generalmente ácido clorhídrico o ácido sulfúrico), que disuelve los contaminantes. El metal quedará con una superficie lisa y limpia, lista para someterse a procesos posteriores, como pintura o revestimiento.

Leer Más "
inmersión en caliente vs electrogalvanización

Electrogalvanizado versus baño en caliente: ¿Cuál es la diferencia?

El zinc se galvaniza sobre el acero, creando una capa fina, uniforme y lisa. Por otro lado, el acero sumergido en caliente se sumerge en zinc fundido, lo que da como resultado un recubrimiento más grueso y rugoso. Ambos métodos son eficaces para proteger el acero contra el óxido y la corrosión. Sin embargo, tienen diferentes aplicaciones y necesidades.

Leer Más "
Acabado 2b acero inoxidable.

Acabado de acero inoxidable 2B: todo lo que necesita saber

El acabado 2B sobre acero inoxidable es muy utilizado. El acabado 2B es liso, reflectante y grisáceo. A partir de este acabado se obtiene acero laminado en frío, seguido de cerca por un tratamiento térmico y decapado. Luego, se pasa un rodillo ligero con rodillos muy pulidos para conseguir el resultado deseado. Este acabado es uniforme y consistente, lo que lo hace ideal para diversas aplicaciones.

Leer Más "
¿Qué es la pasivación del metal?

Pasivación de metales: principios, tipos y beneficios

La pasivación de metales implica el tratamiento de superficies metálicas para hacerlas más resistentes a la corrosión. Este proceso forma una capa protectora de óxido que evita que el metal reaccione con los elementos ambientales, reduciendo el riesgo de oxidación y corrosión.

Leer Más "
anodizado blanco

¿Por qué no hay aluminio anodizado blanco?

No podemos anodizar el aluminio a un color blanco real debido principalmente a la naturaleza del proceso de anodizado en sí. La capa anodizada es una capa de óxido transparente. Cuando se agrega tinte, el color que se ve es el resultado de la interacción de la luz con el revestimiento y el metal que se encuentra debajo. El tinte blanco no funciona de la misma manera, ya que no crea el contraste necesario para producir un color blanco visible.

Leer Más "
grabador láser para metal

Cómo grabar metal con láser: una guía de 5 pasos

El grabado láser en metal implica algunos pasos críticos para garantizar los mejores resultados. En primer lugar, necesitarás el equipo adecuado: un grabador láser adecuado para metal. Luego, preparará su diseño, establecerá la configuración correcta de potencia y velocidad en la máquina, enfocará el láser y realizará el grabado. Por último, limpiar el metal después del grabado es fundamental para obtener un acabado impecable.

Leer Más "
proceso de granallado

¿Qué es el shot peening y cómo funciona?

El granallado es un proceso de trabajo en frío que se utiliza para mejorar las propiedades mecánicas de las piezas metálicas. Al bombardear la superficie con pequeños medios esféricos, conocidos como disparos, creamos capas de tensión residual compresivas que mejoran la resistencia a la fatiga de la pieza y la resistencia al agrietamiento por corrosión bajo tensión.

Leer Más "
cromato de aluminio

Cromatación del Aluminio: Técnicas, Aplicaciones y Beneficios

El cromato de aluminio, o recubrimiento de conversión de cromato, es un proceso químico que se aplica a las superficies de aluminio para mejorar su resistencia a la corrosión y sus propiedades de adhesión. Este tratamiento forma una capa protectora sobre el metal, evitando la oxidación y degradación en ambientes hostiles. El proceso consiste en sumergir piezas de aluminio en una solución de cromato, que reacciona con el metal para formar una capa delgada y duradera.

Leer Más "
Técnicas de recubrimiento por pulverización

Recubrimiento por aspersión: técnicas, tipos y aplicaciones

El recubrimiento por pulverización es un proceso en el que se aplica un material de recubrimiento a una superficie mediante una pistola pulverizadora. Este método permite una distribución uniforme del recubrimiento, asegurando un acabado suave y consistente. La técnica se puede utilizar para aplicar pinturas, barnices, polvos y otros materiales de recubrimiento para mejorar la apariencia, durabilidad y rendimiento de los productos.

Leer Más "
granallado con perlas versus chorro de arena

Arenado versus granallado: ¿cuál es mejor?

The main difference between sandblasting and bead blasting is the material used and the result. Sandblasting uses rough sand particles, which can be aggressive. This makes it great for heavy-duty cleaning. Bead blasting, however, uses smooth, spherical beads. It creates a gentler finish, better for delicate surfaces or when you need more precision.

Leer Más "
impresora de almohadilla

¿Qué es la tampografía? Lo que necesitas saber

La tampografía consiste en transferir una imagen 2D a un objeto 3D. El proceso es una impresión offset indirecta que utiliza una placa de silicona y una almohadilla. La almohadilla de silicona retira la tinta de la placa y la presiona sobre el objeto.

Leer Más "
recubrimiento en polvo versus anodizado

Anodizado vs recubrimiento en polvo: ¿Cuál es mejor para su proyecto?

El anodizado crea una capa protectora de óxido en la superficie del metal, ofreciendo una durabilidad y resistencia a la corrosión excepcionales. Es ideal para piezas de aluminio, ya que mejora tanto la estética como la funcionalidad. El recubrimiento en polvo proporciona un acabado más grueso con varios colores y texturas, adecuado para metales como el acero y el aluminio. Cada método tiene sus puntos fuertes y depende de sus requisitos específicos.

Leer Más "
Técnica del chorro de arena de óxido de aluminio

La guía para el pulido con chorro de arena de óxido de aluminio: técnicas y consejos

El uso de óxido de aluminio con chorro de arena para tratar superficies de aluminio es un proceso directo. Inicialmente, asegúrese de que la pieza de trabajo de aluminio esté libre de impurezas. Prepare su equipo de chorro de arena con un medio de óxido de aluminio para chorro de arena, que generalmente se sugiere que sea de grano fino a medio. Ajuste los ajustes de presión de su dispositivo de chorro de arena de acuerdo con el grosor del aluminio para evitar deformaciones o daños al material.

Leer Más "

Solicite un presupuesto rápido

Nos pondremos en contacto con usted en el plazo de 1 día laborable, por favor, preste atención al correo electrónico con el sufijo "@goodsheetmetal.com".

¿No encontraste lo que buscas? ¡Hable con nuestro director directamente!