⚡️ ¡Reducción arancelaria ya disponible! Envío rápido y liquidación B2B - ¡Ventana limitada de 90 días!

BLOG

Actualizamos periódicamente los artículos relacionados con la industria manufacturera.

Cómo funciona el proceso de recubrimiento con fosfato negro

Revestimiento de fosfato negro: Proceso, propiedades y aplicaciones

El revestimiento de fosfato negro es un proceso de conversión química. Aplica al acero una fina capa de fosfato cristalino de color gris oscuro o negro. Esto ocurre cuando las piezas se sumergen en una mezcla caliente de ácido fosfórico y otros productos químicos añadidos. El revestimiento se adhiere al metal y crea una superficie protectora de tacto ligeramente rugoso.

Leer Más "
electrodomésticos de acero inoxidable negro

Ennegrecer Acero Inoxidable: Métodos, aplicaciones y consejos

Ennegrecer el acero inoxidable significa cambiar su superficie a un color oscuro. Esto puede hacerse mediante métodos químicos, electroquímicos o térmicos. Estos métodos crean una capa fina y sólida de color negro sobre el metal. A diferencia de la pintura, esta capa no se descascarilla. Según la técnica utilizada, el acabado puede ser brillante o mate.

Leer Más "
galvanneal vs galvanizado

Acero galvanizado frente a acero galvanizado: ¿Cuál es la diferencia?

El acero galvanizado tiene un revestimiento de zinc puro, que ofrece una fuerte protección contra el óxido y un aspecto brillante. El acero galvanizado, por el contrario, se trata térmicamente después del revestimiento de zinc, lo que lo hace mate, más duro y más fácil de pintar. El galvanizado funciona bien en lugares húmedos o donde el aspecto importa. El galvanizado es mejor cuando se necesita una superficie que aguante la pintura o los arañazos.

Leer Más "
espesor de la capa de polvo (1)

Espesor del recubrimiento en polvo: ¿Cuál es el rango correcto?

El espesor del recubrimiento en polvo es la profundidad del recubrimiento aplicado a una superficie. Se mide desde la parte superior del revestimiento hasta la superficie inferior de la pieza. El espesor ideal del revestimiento en polvo oscila entre 2 y 5 mils (50-125 micras). Esto garantiza una protección fuerte, un aspecto liso y ningún problema de rendimiento.

Leer Más "
anodizado vs alodinado

Alodinear vs Anodizar: ¿Cuál es la diferencia?

Alodine y Anodize son dos tratamientos populares para superficies de aluminio. Ambos mejoran la resistencia a la corrosión, pero utilizan métodos diferentes. El anodizado es un proceso electroquímico que forma una capa de óxido gruesa, rígida y no conductora sobre el metal. El alodine es un proceso químico que forma una capa más fina y conductora. Ofrece una buena protección, pero mantiene la conductividad eléctrica del metal.

Leer Más "
Proceso de pulido

¿Qué es el lijado? Guía para principiantes sobre el acabado de superficies

El lijado es un método de acabado de superficies utilizado para alisar y pulir piezas metálicas. Elimina rebabas, arañazos o marcas de soldadura mediante herramientas abrasivas como bandas o discos, dejando la superficie más limpia y uniforme. Suele hacerse después de cortar, soldar o dar forma para preparar la pieza para la pintura, el revestimiento o el montaje.

Leer Más "
Revestimiento DLC

Recubrimiento DLC: Cómo alarga la vida útil de las piezas y reduce la fricción?

El recubrimiento DLC es la abreviatura de Diamond-Like Carbon (carbono similar al diamante). Se trata de una fina capa de material a base de carbono que comparte algunos rasgos con los diamantes naturales. Es un recubrimiento hecho de átomos de carbono. Estos átomos están dispuestos de forma que imitan al diamante. Este revestimiento se aplica a la superficie de una pieza para hacerla más dura, lisa y resistente al desgaste.

Leer Más "
prueba de niebla salina

Métodos, normas y resultados de las pruebas de niebla salina

La prueba de niebla salina, también conocida como prueba de niebla salina, es un método utilizado para probar la corrosión. Expone las piezas metálicas a una fina niebla de solución salina dentro de una cámara controlada. El objetivo es crear un entorno corrosivo acelerado. Esta prueba ayuda a evaluar cómo los revestimientos, recubrimientos y tratamientos superficiales resisten las duras condiciones.

Leer Más "
Qué es el revestimiento de nitruro de titanio

Revestimiento de nitruro de titanio: ¿Qué es y cómo funciona?

El nitruro de titanio (TiN) es un revestimiento cerámico. Tiene un color dorado metálico y se aplica a superficies metálicas mediante vacío. El revestimiento es delgado -apenas unas micras- pero resistente.

El TiN forma una fuerte capa exterior que resiste el desgaste, el calor y la corrosión. Se adhiere bien a metales como el acero, el titanio y el carburo. Esto lo hace útil para herramientas de corte, moldes y dispositivos médicos.

Leer Más "
Aluminio anodizado

Qué es el aluminio anodizado: Tipos, ventajas y aplicaciones

El anodizado del aluminio es un proceso electroquímico que aumenta la capa de óxido natural de la superficie del aluminio. Durante el anodizado, el aluminio se sumerge en una solución electrolítica ácida y se hace pasar una corriente eléctrica a través de él. Esto hace que el aluminio reaccione con la solución, formando una capa de óxido mucho más gruesa que el óxido natural.

Leer Más "
Cómo funciona el rectificado de superficies (1)

Rectificado de superficies: Técnicas, máquinas y aplicaciones

El rectificado de superficies es un proceso de mecanizado que crea superficies lisas y planas en piezas metálicas. Utiliza una muela abrasiva giratoria para eliminar material en pequeñas cantidades. Este método mejora la precisión dimensional y el acabado superficial de las piezas.

Suele utilizarse en la fabricación de herramientas, moldes y fabricación de precisión. Las amoladoras de superficies varían en tamaño y capacidad, por lo que la selección de la adecuada depende del tamaño de la pieza, el tipo de material y las necesidades de acabado.

Leer Más "
Proceso de cromado

Explicación del cromado: Proceso, tipos y ventajas

El cromado es un proceso de acabado que aplica una fina capa de cromo sobre una superficie metálica mediante galvanoplastia. El proceso crea un acabado brillante y reflectante al tiempo que añade dureza, durabilidad y resistencia a la corrosión al material base.

Leer Más "
amoladora angular cortar chapa

Rectificado de chapa:Proceso, técnicas y ventajas

El rectificado de chapas metálicas es un proceso de acabado que elimina material de las superficies metálicas mediante ruedas o bandas abrasivas. Esta técnica crea acabados lisos, elimina rebabas y prepara las superficies para el revestimiento. El proceso funciona aplicando un material abrasivo contra el metal con presión y movimiento controlados.

Leer Más "
anodizado frente a galvanoplastia

Galvanoplastia vs Anodizado: ¿Cuál es la diferencia?

La galvanoplastia añade una fina capa de metal a una superficie mediante electricidad. Mejora el aspecto, evita la corrosión y aumenta la resistencia al desgaste. Por otro lado, el anodizado crea una capa protectora de óxido sobre metales como el aluminio. Aumenta la durabilidad y permite teñir los colores. Cada método tiene sus ventajas, en función de los objetivos de su proyecto.

Leer Más "
chorro de arena de acero inoxidable

Acero inoxidable arenado: Guía completa

El chorreado de arena, también conocido como chorreado abrasivo, consiste en propulsar partículas abrasivas a gran velocidad contra una superficie para limpiarla, alisarla o darle forma. Este método elimina eficazmente los contaminantes, los revestimientos antiguos y el óxido, al tiempo que crea una textura uniforme en la superficie.

Leer Más "

Solicite un presupuesto rápido

Nos pondremos en contacto con usted en el plazo de 1 día laborable, por favor, preste atención al correo electrónico con el sufijo "@goodsheetmetal.com".

¿No encontraste lo que buscas? ¡Hable con nuestro director directamente!