BLOG

Actualizamos periódicamente los artículos relacionados con la industria manufacturera.

Perforación de latón

¿Qué es la perforación de latón? Una guía completa

El taladrado de latón difiere del de otros metales por sus propiedades únicas. Es más blando que el acero pero más duro que el aluminio, por lo que requiere velocidades y avances diferentes. El contenido de zinc del latón plantea problemas de formación de virutas y adherencia de la herramienta. Las brocas, velocidades y lubricantes adecuados le ayudarán a evitar los problemas habituales y a producir orificios limpios y precisos.

Leer Más "
Tipos de sujetadores

Tipos de sujetadores: ¿Cómo elegir el sujetador adecuado?

Los elementos de fijación tienen muchas formas y tamaños, y cada uno sirve para un fin distinto. Para elegir el elemento de fijación adecuado, hay que tener en cuenta el material, los requisitos de carga, las condiciones ambientales y la facilidad de montaje. La clave está en adaptar las características del elemento de fijación a las necesidades del proyecto.

Leer Más "
Chaflán vs bisel

Chaflán vs. Bisel: Los matices del diseño

El chaflán y el bisel se refieren a cortes en ángulo en los bordes de los materiales, pero hay diferencias clave. Un chaflán suele ser un corte recto en un ángulo de 45 grados, a menudo utilizado para eliminar bordes afilados y mejorar la seguridad o la estética. Por el contrario, un bisel puede tener cualquier ángulo que no sea de 90 grados, lo que ofrece más versatilidad para diversas necesidades de diseño.

Leer Más "
Acero aleado versus acero al carbono

Acero aleado versus acero al carbono: ¿cuál es mejor elegir?

Comparar el acero aleado con el acero al carbono es cuestión de comparar sus propiedades y composición. Los variados elementos de aleación de acero lo hacen más versátil y ofrecen una mejor resistencia a la corrosión. El acero al carbono es una composición más sencilla que destaca por su resistencia y rentabilidad para aplicaciones específicas.

Leer Más "
Fabricación bajo demanda

Fabricación bajo demanda: redefiniendo la velocidad y la personalización en la producción

La fabricación bajo demanda es un proceso en el que los productos se fabrican sólo cuando se encargan. En lugar de producir grandes cantidades con antelación, los artículos se crean a medida que se necesitan.

Este método es más flexible y rentable, lo que permite a las empresas centrarse en tiradas de producción más pequeñas. Las empresas pueden crear productos que satisfagan necesidades específicas de los clientes sin perder tiempo ni recursos en inventarios sin vender.

Leer Más "
Soporte de chapa metálica

¿Cómo hacer un soporte de chapa de metal?

La fabricación de ménsulas de chapa implica tres pasos fundamentales: planificación del diseño, selección del material y elección del método de fabricación. Cada ménsula necesita unas medidas precisas, un grosor de material adecuado y unos ángulos de curvatura apropiados. El proceso de fabricación suele incluir operaciones de corte, plegado y acabado.

Leer Más "
Apilamiento de tolerancia

Apilamiento de tolerancia desmitificado: estrategias para un ensamblaje impecable

El apilamiento de tolerancias es la acumulación de desviaciones dimensionales en ensamblajes mecánicos debido a incertidumbres en los procesos de fabricación y ensamblaje. Esto puede perjudicar el rendimiento y el funcionamiento del conjunto. Gestionar la acumulación de tolerancias durante los procesos de diseño y producción es esencial para garantizar la calidad y el rendimiento del producto final.

Leer Más "
Factor K de chapa

Cómo el factor K de chapa da forma a su proyecto

El factor K es un número que indica dónde se produce el estiramiento durante el plegado. Indica hasta dónde se desplaza el eje neutro dentro de la chapa. Cuando se dobla una chapa, la parte exterior se estira y la interior se comprime. El factor K se sitúa en medio. Le ayuda a calcular la cantidad de material que necesita para obtener patrones planos precisos. Si el factor K es incorrecto, la pieza no se doblará de la forma prevista.

Leer Más "
Conformado de chapa metálica

Conformado de chapa metálica: Una guía completa

El conformado de chapa es una forma de dar forma al metal sin eliminar material. Utiliza máquinas para aplicar fuerza a una chapa metálica. Esta fuerza hace que el metal se doble, estire o adopte la forma deseada.

El metal permanece en una sola pieza. No se astilla ni se rompe. En su lugar, fluye y se estira bajo presión. Los métodos de conformado más comunes son el plegado, la estampación, la embutición profunda y el perfilado. Cada método se adapta a piezas de distintos tamaños, formas y necesidades de producción.

Leer Más "
cómo avellanar un agujero

¿Cómo se hace un agujero avellanado en las piezas de chapa?

Para crear un orificio avellanado en chapa metálica, empiece taladrando un orificio piloto que coincida con el diámetro del tornillo. A continuación, utilice una broca avellanadora con el ángulo correcto (normalmente 82°) para cortar un rebaje cónico limpio. Seleccione el material adecuado para la broca en función del tipo de metal con el que trabaje. Trabaje despacio, aplique poca presión y compruebe la profundidad con frecuencia para evitar sobrecortes.

Leer Más "
Aluminio grabado con láser

La guía definitiva para grabar aluminio con láser

Grabar aluminio con láser significa utilizar un rayo láser enfocado para marcar la superficie del metal. El láser calienta la superficie y modifica su capa superior. Esto crea una marca visible. El láser no corta profundamente el metal. Sólo cambia el color o la textura de la superficie.

Leer Más "
Tolerancias de chapa metálica

Tolerancias de chapa metálica: Una guía completa

Las tolerancias en chapa metálica se refieren a los límites admisibles de variación en el tamaño, la forma o la ubicación de una característica de una pieza. Definen cuánto puede desviarse una medida del diseño previsto. Las tolerancias se aplican a dimensiones como la longitud, la anchura, el tamaño de los orificios y los ángulos de curvatura. Ayudan a los fabricantes a determinar cuándo una pieza cumple las especificaciones o debe volver a fabricarse. Sin tolerancias precisas, las piezas pueden no encajar o no funcionar bien.

Leer Más "
Extrusión de latón

Extrusión de latón: una guía completa de técnicas expertas

La extrusión de latón es un proceso que da forma al latón empujando un bloque calentado a través de un molde, llamado matriz. El bloque, conocido como tocho, se calienta primero hasta que se ablanda pero no se funde. A continuación, una potente prensa lo empuja a través de la matriz. A medida que el latón lo atraviesa, se amolda a la forma de la matriz. Esta forma puede ser una varilla, un tubo o un perfil más detallado con bordes o ranuras.

Leer Más "
Rectificado de precisión

Rectificado de precisión: Qué es y cómo funciona

El rectificado de precisión es un método que utiliza una muela giratoria cubierta de partículas abrasivas. Esta muela corta pequeñas cantidades de metal de la superficie de una pieza. El objetivo es mejorar la precisión, conseguir tolerancias estrechas y crear una superficie más lisa. No altera significativamente la forma general. En su lugar, afina una pieza que ya está cerca del tamaño final.

Leer Más "

Solicite un presupuesto rápido

Nos pondremos en contacto con usted en el plazo de 1 día laborable, por favor, preste atención al correo electrónico con el sufijo "@goodsheetmetal.com".

¿No encontraste lo que buscas? ¡Hable con nuestro director directamente!