BLOG

Actualizamos periódicamente los artículos relacionados con la industria manufacturera.

Fresado CNC (1)

Tipos de operaciones de fresado: Consejos para un mecanizado de alta precisión

Las operaciones de fresado describen cómo una máquina corta, da forma y acaba los materiales. Cada tipo tiene su propio uso y ventajas. Entre las operaciones más comunes se incluyen el fresado frontal, el fresado periférico, el ranurado y el uso de una fresadora para taladrar. Algunas operaciones se centran en el acabado superficial, mientras que otras eliminan material rápidamente o dan forma a las piezas.

Leer Más "
cómo utilizar una fresadora manual

Fresado manual: Técnicas, Herramientas y Aplicaciones

El fresado manual es el proceso de dar forma a una pieza de trabajo con una fresadora accionada a mano. La máquina utiliza una fresa giratoria para eliminar material y formar superficies planas, ranuras, orificios o formas más complejas. A diferencia del fresado CNC, que sigue programas informáticos, el fresado manual depende de la habilidad y los ajustes del maquinista.

Leer Más "
extrusión de aluminio

Aluminio 6063: Propiedades, aplicaciones y procesos

El aluminio 6063 es una de las aleaciones más comunes de la serie 6000. Ofrece buena resistencia, gran resistencia a la corrosión y un acabado superficial liso. Su combinación de propiedades mecánicas y químicas lo hace popular en industrias en las que tanto el rendimiento como la apariencia son esenciales.

Leer Más "
Diferentes tipos de tornos

Tipos de tornos: Funciones, ventajas y usos

Existen diferentes tipos de tornos, cada uno con una función específica. Los tornos de motor se encargan del corte general, mientras que los tornos de torreta mejoran la velocidad para piezas repetidas. Los tornos CNC aportan precisión y automatización. Los tornos especializados, como los de taller o los verticales, se encargan de tareas únicas. Cada tipo responde a necesidades de producción y tamaños de pieza diferentes.

Leer Más "
Diferencia entre molde y matriz

Entender la diferencia entre molde y matriz

Un molde da forma principalmente a materiales fundidos o blandos. Algunos ejemplos comunes son el moldeo por inyección y la fundición. La matriz, por el contrario, se utiliza para cortar, estampar o dar forma a chapas metálicas con precisión. Ambas herramientas ayudan a crear productos con eficacia, pero trabajan con materiales y métodos diferentes.

Leer Más "
El flujo de trabajo del moldeo por inyección de caucho

Moldeo por inyección de caucho: Proceso, aplicaciones y ventajas

El moldeo por inyección de caucho es un proceso que utiliza calor y presión para dar forma de caucho a piezas acabadas. Se parte de caucho crudo, normalmente en tiras o gránulos. Se introducen en una unidad de inyección donde se calientan hasta que están blandas y flexibles. Una vez listo, el caucho se inyecta en un molde cerrado a alta presión. La cavidad del molde tiene la forma de la pieza final.

Leer Más "
diferentes tipos de arandelas

Diferentes tipos de arandelas: Funciones, materiales y usos

Una arandela es una pieza pequeña pero esencial de los conjuntos mecánicos. Es una placa delgada y plana con un agujero en el centro que se coloca alrededor de un tornillo, perno o tuerca. Las arandelas ayudan a los elementos de fijación a conectar superficies de forma más eficaz. Distribuyen la fuerza de apriete, reducen el desgaste y mantienen las uniones seguras a lo largo del tiempo.

Leer Más "
Qué es el mecanizado de ultraprecisión

Mecanizado de ultraprecisión: Lo que hay que saber

El mecanizado de ultraprecisión es un proceso que produce piezas con tolerancias extremadamente estrechas, a menudo en el rango de la micra o incluso la submicra. Para ponerlo en perspectiva, una micra es la milésima parte de un milímetro. El mecanizado tradicional permite pequeñas desviaciones, pero el mecanizado de ultraprecisión hace que estas desviaciones sean casi inexistentes. Esto garantiza que las piezas encajen perfectamente, se muevan con suavidad y funcionen con fiabilidad.

Leer Más "
Qué es la acuñación de metales

Acuñación de metales: Proceso, aplicaciones y ventajas

El acuñado de metales es un proceso de conformado que utiliza alta presión para presionar el metal en una matriz. La presión hace que el material fluya hacia los pequeños detalles de la matriz, capturando con precisión formas, bordes y patrones superficiales. Como el proceso se realiza por debajo de la temperatura de recristalización del metal, el endurecimiento por deformación refuerza la pieza.

Leer Más "
qué es la soldadura de precisión

Soldadura de precisión: Técnicas, aplicaciones y ventajas

La soldadura de precisión crea uniones finas y precisas en piezas metálicas. A diferencia de la soldadura normal, utiliza herramientas avanzadas y calor controlado para obtener resultados exactos. El objetivo principal es hacer soldaduras que cumplan tolerancias estrictas en cuanto a resistencia y aspecto. Esto permite unir piezas delicadas sin dañar el material cercano.

Leer Más "
Corrosión electrolítica del acero inoxidable

Corrosión Electrolítica Acero Inoxidable: Causas, prevención y soluciones

La corrosión electrolítica se produce cuando el acero inoxidable se descompone bajo una corriente eléctrica en un entorno húmedo o conductor. La corriente puede provenir del contacto con otros metales, electricidad parásita o partículas cargadas del entorno. Cuando esto ocurre, los electrones se mueven entre diferentes zonas del metal, creando un ánodo y un cátodo. El ánodo pierde material, lo que se manifiesta en forma de picaduras, grietas o adelgazamiento de la superficie.

Leer Más "
acero inoxidable frente a latón

Latón frente a acero inoxidable: ¿Cuál es la diferencia?

El latón es una aleación de cobre y zinc muy conocida por su fácil mecanización y su resistencia natural a la corrosión. Por estas cualidades, se utiliza mucho en piezas de fontanería, piezas decorativas y accesorios eléctricos. Por otro lado, el acero inoxidable es una aleación a base de hierro con cromo. Proporciona alta resistencia, excelente durabilidad y gran resistencia a la oxidación y a los productos químicos.

Leer Más "
tensión de rotura

Esfuerzo de tracción 101: conceptos clave que todo ingeniero debe conocer

La tensión de tracción es la fuerza aplicada a un material dividida por su área de sección transversal. Muestra cuánta fuerza de tracción actúa sobre cada unidad de área. Las unidades estándar son libras por pulgada cuadrada (psi) o megapascales (MPa). Cuando la tensión alcanza la resistencia a la tracción de un material, éste se rompe.

Leer Más "
cómo funciona la soldadura por láser de fibra

Soldadura por láser de fibra: Tecnología, aplicaciones y ventajas

La soldadura por láser de fibra utiliza un potente rayo láser para fundir y unir piezas metálicas. El láser procede de fibras ópticas, que mantienen el haz estable y eficiente energéticamente. El haz concentrado realiza soldaduras profundas y estrechas que afectan poco al metal circundante. Esto difiere de la soldadura por arco, que a menudo crea amplias zonas de calor y requiere más trabajo de acabado.

Leer Más "
Qué es la soldadura láser de cobre

Soldadura láser del cobre: Técnicas, retos y aplicaciones

La soldadura láser de cobre utiliza un haz de luz focalizado para calentar y fundir una pequeña zona de metal. Esta energía funde el material a lo largo de la línea de soldadura. A diferencia de la soldadura tradicional, que distribuye el calor por una zona más amplia, la soldadura láser dirige la energía con precisión. Esto ayuda a reducir la distorsión y permite una soldadura precisa, incluso en piezas pequeñas o delicadas.

Leer Más "
profundidad de grabado láser

Grabado Láser Profundo: Técnicas, materiales y aplicaciones

El grabado láser profundo es un proceso en el que un rayo láser enfocado elimina capas de material para crear una marca por debajo de la superficie. El láser genera calor, vaporizando el material y cortando más profundamente con cada pasada. Según el material y los ajustes, el grabado puede tener una profundidad de unas micras a varios milímetros.

Leer Más "

Solicite un presupuesto rápido

Nos pondremos en contacto con usted en el plazo de 1 día laborable, por favor, preste atención al correo electrónico con el sufijo "@goodsheetmetal.com".

¿No encontraste lo que buscas? ¡Hable con nuestro director directamente!