BLOG

Actualizamos periódicamente los artículos relacionados con la industria manufacturera.

fresas metálicas

¿Qué son las rebabas metálicas y cómo eliminarlas?

Las rebabas metálicas pueden ser pequeñas y afiladas protuberancias en los bordes del metal tras operaciones de mecanizado como el taladrado o el fresado. Son trozos de metal que no se han eliminado limpiamente de una pieza. Pueden dejar un borde dentado o rugoso.

Leer Más "
Accesorio de soldadura

La guía definitiva para accesorios de soldadura: tipos, usos y consejos

Una fijación de soldadura es un dispositivo o herramienta que se utiliza para sujetar y colocar las piezas durante la soldadura. Garantiza que las piezas permanezcan alineadas correctamente, haciendo que el proceso de soldadura sea más preciso y eficaz. Estas fijaciones se utilizan en soldadura manual y automatizada para obtener resultados precisos y repetibles.

Leer Más "
cortador de moscas

Explicación del cortador de moscas: De lo básico a las técnicas avanzadas

Una fresa volante es una herramienta de corte rotativa que se acopla al husillo de una fresadora y gira para eliminar material. La broca de corte se extiende desde el cuerpo de la herramienta y corta en forma de arco con cada rotación, creando una superficie lisa y plana.
La herramienta crea superficies planas porque el filo de corte se fija a una altura constante. Cada pasada elimina una fina capa de material, y el movimiento de avance de la fresadora crea una superficie plana. Este proceso se denomina a veces "corte volante" debido al movimiento de barrido del filo de corte.

Leer Más "
Springback

Springback en el conformado de chapa metálica: una guía completa

Springback es el término utilizado para describir los cambios geométricos realizados en un objeto cuando intenta volver a su forma inicial al final de un proceso de formación. Este tipo de deformación puede afectar la precisión de la pieza final. Puede abordar este problema ajustando los parámetros del proceso o adoptando estrategias compensatorias.

Leer Más "
Defectos de soldadura

Conozca los 11 tipos más comunes de defectos de soldadura

Los defectos de soldadura pueden afectar la resistencia, durabilidad y apariencia de una soldadura. Las grietas, la porosidad y las inclusiones son algunos de los tipos más comunes. Otros tipos incluyen falta de fusión o penetración, socavados, superposiciones, desajustes de soldadura, penetración excesiva y distorsión. Al identificarlos y prevenirlos, puede mejorar la apariencia y la resistencia de sus soldaduras.

Leer Más "
Soldadura láser

Soldadura Láser: Principios, aplicaciones y ventajas

La soldadura láser utiliza un rayo láser enfocado para fundir la soldadura y unir materiales. El láser calienta la soldadura sin tocar las piezas, creando una unión limpia y fuerte. Este método es ideal para componentes delicados o complejos en los que la precisión es importante.
A diferencia de la soldadura tradicional, la soldadura láser no requiere contacto físico, lo que reduce el riesgo de dañar piezas sensibles. Es una técnica no invasiva que ofrece resultados uniformes.

Leer Más "
Fijación CNC

CNC Fixture: Una guía completa

Una fijación CNC es un dispositivo que sujeta y posiciona una pieza durante las operaciones de mecanizado. Los dispositivos de fijación mantienen las piezas estables y correctamente alineadas mientras las herramientas de corte retiran el material. Garantizan que cada pieza salga siempre de la misma manera.

Leer Más "
Niquelado Acero inoxidable

Niquelado del acero inoxidable: Mejora de la durabilidad y la estética

El niquelado es un proceso que aplica una fina capa de níquel a una superficie metálica mediante un método electroquímico. La capa de níquel añade protección adicional y mejora el aspecto del metal.

El niquelado crea una barrera protectora que evita la oxidación y los daños superficiales. Prolonga la vida útil de los componentes de acero inoxidable y mejora su rendimiento en entornos difíciles. Las industrias lo utilizan tanto con fines funcionales como decorativos.

Leer Más "
Titanio versus acero inoxidable

Titanio versus acero inoxidable: ¿cuál se adapta mejor a su proyecto?

El titanio es más ligero, fuerte y resistente a la corrosión que el acero inoxidable. Es ideal para aplicaciones aeroespaciales, implantes médicos y aplicaciones de alto rendimiento. El acero inoxidable, por su parte, es más asequible, más fácil de mecanizar y mejor para el uso cotidiano, como los electrodomésticos de cocina o la construcción.

Leer Más "
Soldadura fuerte versus soldadura

Soldadura fuerte versus soldadura: ¿Qué es mejor para su proyecto?

Tanto la soldadura fuerte como la soldadura unen metales, pero difieren en la temperatura, el proceso y el relleno utilizado. La soldadura fuerte consiste en fundir y hacer fluir un material de relleno con un punto de fusión más bajo que el de las piezas de trabajo sobre la junta. La soldadura implica fundir las piezas de trabajo y agregar metales de aportación a la junta.

Leer Más "
mecanizado aburrido

Mecanizado por mandrinado: Todo lo que necesita saber

El mecanizado por mandrinado consiste en ampliar y acabar un orificio pretaladrado con unas dimensiones y un acabado superficial exactos utilizando una herramienta de corte de una sola punta o un cabezal de mandrinado que contenga varias herramientas. Esto es crucial para lograr la precisión y exactitud que requiere la maquinaria compleja.

Leer Más "
Titanio versus aluminio

Titanio versus aluminio: ¿cuál es mejor para su próximo proyecto?

Para la mayoría de los proyectos, el aluminio es la mejor opción debido a su menor coste, mayor facilidad de mecanizado y menor peso. Sin embargo, el titanio destaca en aplicaciones de alta resistencia que requieren resistencia a la corrosión y biocompatibilidad. Los requisitos específicos de su proyecto determinarán qué metal se adapta mejor a sus necesidades.

Leer Más "
marcado láser de aluminio

Marcado láser de aluminio: todo lo que necesita saber

El marcado por láser es un proceso que utiliza un rayo láser enfocado para crear marcas en la superficie de un material. El láser cambia el color o la textura del material y deja tras de sí texto, logotipos o códigos. Es rápido, limpio y no requiere tintas ni productos químicos. Por eso es ideal para industrias que necesitan marcas duraderas y de alta calidad. El marcado por láser se realiza sin contacto, lo que significa que el material no sufre desgaste físico. Las marcas también son resistentes a la decoloración, los arañazos y el calor.

Leer Más "
Perforación de latón

¿Qué es la perforación de latón? Una guía completa

El taladrado de latón difiere del de otros metales por sus propiedades únicas. Es más blando que el acero pero más duro que el aluminio, por lo que requiere velocidades y avances diferentes. El contenido de zinc del latón plantea problemas de formación de virutas y adherencia de la herramienta. Las brocas, velocidades y lubricantes adecuados le ayudarán a evitar los problemas habituales y a producir orificios limpios y precisos.

Leer Más "
Aluminio con acabado de fresado

¿Qué es el aluminio fresado y por qué es importante?

El aluminio con acabado de laminación se ha laminado en su estado y aspecto originales. Su superficie inalterada y natural lo caracteriza y no requiere ningún acabado químico o mecánico. Su estética sencilla y cruda, su versatilidad funcional y su rentabilidad son muy apreciadas.

Leer Más "

Solicite un presupuesto rápido

Nos pondremos en contacto con usted en el plazo de 1 día laborable, por favor, preste atención al correo electrónico con el sufijo "@goodsheetmetal.com".

¿No encontraste lo que buscas? ¡Hable con nuestro director directamente!