BLOG

Actualizamos periódicamente los artículos relacionados con la industria manufacturera.

Fijación CNC

CNC Fixture: Una guía completa

Una fijación CNC es un dispositivo que sujeta y posiciona una pieza durante las operaciones de mecanizado. Los dispositivos de fijación mantienen las piezas estables y correctamente alineadas mientras las herramientas de corte retiran el material. Garantizan que cada pieza salga siempre de la misma manera.

Leer Más "
Niquelado Acero inoxidable

Niquelado del acero inoxidable: Mejora de la durabilidad y la estética

Nickel plating is a process that applies a thin layer of nickel to a metal surface using an electrochemical method. The nickel layer adds extra protection and improves the metal’s appearance.

El niquelado crea una barrera protectora que evita la oxidación y los daños superficiales. Prolonga la vida útil de los componentes de acero inoxidable y mejora su rendimiento en entornos difíciles. Las industrias lo utilizan tanto con fines funcionales como decorativos.

Leer Más "
Soldadura fuerte versus soldadura

Soldadura fuerte versus soldadura: ¿Qué es mejor para su proyecto?

Tanto la soldadura fuerte como la soldadura unen metales, pero difieren en la temperatura, el proceso y el relleno utilizado. La soldadura fuerte consiste en fundir y hacer fluir un material de relleno con un punto de fusión más bajo que el de las piezas de trabajo sobre la junta. La soldadura implica fundir las piezas de trabajo y agregar metales de aportación a la junta.

Leer Más "
mecanizado aburrido

Mecanizado por mandrinado: Todo lo que necesita saber

El mecanizado por mandrinado consiste en ampliar y acabar un orificio pretaladrado con unas dimensiones y un acabado superficial exactos utilizando una herramienta de corte de una sola punta o un cabezal de mandrinado que contenga varias herramientas. Esto es crucial para lograr la precisión y exactitud que requiere la maquinaria compleja.

Leer Más "
Titanio versus aluminio

Titanio versus aluminio: ¿cuál es mejor para su próximo proyecto?

Para la mayoría de los proyectos, el aluminio es la mejor opción debido a su menor coste, mayor facilidad de mecanizado y menor peso. Sin embargo, el titanio destaca en aplicaciones de alta resistencia que requieren resistencia a la corrosión y biocompatibilidad. Los requisitos específicos de su proyecto determinarán qué metal se adapta mejor a sus necesidades.

Leer Más "
marcado láser de aluminio

Marcado láser de aluminio: todo lo que necesita saber

El marcado por láser es un proceso que utiliza un rayo láser enfocado para crear marcas en la superficie de un material. El láser cambia el color o la textura del material y deja tras de sí texto, logotipos o códigos. Es rápido, limpio y no requiere tintas ni productos químicos. Por eso es ideal para industrias que necesitan marcas duraderas y de alta calidad. El marcado por láser se realiza sin contacto, lo que significa que el material no sufre desgaste físico. Las marcas también son resistentes a la decoloración, los arañazos y el calor.

Leer Más "
Perforación de latón

¿Qué es la perforación de latón? Una guía completa

El taladrado de latón difiere del de otros metales por sus propiedades únicas. Es más blando que el acero pero más duro que el aluminio, por lo que requiere velocidades y avances diferentes. El contenido de zinc del latón plantea problemas de formación de virutas y adherencia de la herramienta. Las brocas, velocidades y lubricantes adecuados le ayudarán a evitar los problemas habituales y a producir orificios limpios y precisos.

Leer Más "
Aluminio con acabado de fresado

¿Qué es el aluminio fresado y por qué es importante?

El aluminio con acabado de laminación se ha laminado en su estado y aspecto originales. Su superficie inalterada y natural lo caracteriza y no requiere ningún acabado químico o mecánico. Su estética sencilla y cruda, su versatilidad funcional y su rentabilidad son muy apreciadas.

Leer Más "
Acero inoxidable granallado

Acero inoxidable granallado: Guía completa

El acero inoxidable chorreado con perlas es un acabado que se consigue propulsando pequeñas perlas de vidrio a gran velocidad sobre la superficie metálica. Este proceso crea una textura suave y mate que reduce la reflectividad y oculta imperfecciones como arañazos o huellas dactilares. Es una opción popular para aplicaciones en las que importan tanto la durabilidad como la apariencia.

El chorreado con microesferas consiste en disparar microesferas de vidrio o cerámica a través de una boquilla a alta presión. Las perlas golpean la superficie metálica y eliminan una fina capa de material, creando una textura lisa y uniforme en toda la superficie.

Leer Más "
Tipos de sujetadores

Tipos de sujetadores: ¿Cómo elegir el sujetador adecuado?

Los elementos de fijación tienen muchas formas y tamaños, y cada uno sirve para un fin distinto. Para elegir el elemento de fijación adecuado, hay que tener en cuenta el material, los requisitos de carga, las condiciones ambientales y la facilidad de montaje. La clave está en adaptar las características del elemento de fijación a las necesidades del proyecto.

Leer Más "
Colado rápido de prototipos

Fundición rápida de prototipos: una guía completa

La fundición rápida de prototipos es un método versátil y que ahorra tiempo para crear prototipos metálicos. Este método combina la impresión 3D con técnicas de fundición tradicionales, lo que permite a los diseñadores convertir rápidamente modelos digitales en componentes físicos, perfectos para pruebas funcionales y verificación de diseños.

Leer Más "
Impresión UV sobre metal

Impresión UV en metal: Guía completa

La impresión UV es una técnica de impresión que utiliza luz ultravioleta para endurecer la tinta. Cuando se aplica a metales, la impresión UV utiliza una fuente de luz ultravioleta para endurecer la tinta, creando un patrón impreso duradero en la superficie metálica. Esta técnica permite obtener resultados de impresión de alta resolución, resistentes a la abrasión y a la intemperie.

Leer Más "
Chaflán vs bisel

Chaflán vs. Bisel: Los matices del diseño

El chaflán y el bisel se refieren a cortes en ángulo en los bordes de los materiales, pero hay diferencias clave. Un chaflán suele ser un corte recto en un ángulo de 45 grados, a menudo utilizado para eliminar bordes afilados y mejorar la seguridad o la estética. Por el contrario, un bisel puede tener cualquier ángulo que no sea de 90 grados, lo que ofrece más versatilidad para diversas necesidades de diseño.

Leer Más "
Acero aleado versus acero al carbono

Acero aleado versus acero al carbono: ¿cuál es mejor elegir?

Comparar el acero aleado con el acero al carbono es cuestión de comparar sus propiedades y composición. Los variados elementos de aleación de acero lo hacen más versátil y ofrecen una mejor resistencia a la corrosión. El acero al carbono es una composición más sencilla que destaca por su resistencia y rentabilidad para aplicaciones específicas.

Leer Más "

Solicite un presupuesto rápido

Nos pondremos en contacto con usted en el plazo de 1 día laborable, por favor, preste atención al correo electrónico con el sufijo "@goodsheetmetal.com".

¿No encontraste lo que buscas? ¡Hable con nuestro director directamente!