Muchas industrias se enfrentan a problemas de corrosión en las piezas metálicas. El óxido daña la resistencia, reduce la vida útil y aumenta los costes de mantenimiento. Esto provoca tiempos de inactividad, mayores gastos y riesgos para la seguridad. El revestimiento Geomet ofrece una solución moderna. Protege las superficies metálicas, mejora el rendimiento y reduce los costes. Ingenieros y fabricantes confían ahora en él para cumplir estrictas normas de durabilidad y eficacia.
El revestimiento Geomet proporciona resistencia, protección y fiabilidad. Su amplio uso demuestra hasta qué punto las industrias confían en él. Veamos con más detalle sus prestaciones, aplicaciones y ventajas.
Qué es el revestimiento geométrico?
El revestimiento Geomet es una capa protectora de base acuosa hecha de escamas de zinc y aluminio. Forma una película fina y uniforme sobre la superficie de las piezas metálicas. Esta capa bloquea la humedad, la sal y los productos químicos, ayudando a detener la oxidación y el desgaste. Al no contener metales pesados como el cromo, es más seguro para los trabajadores y mejor para el medio ambiente.
El proceso de revestimiento es sencillo. Las piezas se rocían o sumergen en la solución y luego se curan a una temperatura determinada. Una vez terminado, la superficie queda seca, lisa y resistente a la corrosión. La capa es delgada, por lo que no modifica las dimensiones de la pieza ni causa problemas de roscado. Esto hace que el revestimiento Geomet sea una buena opción para piezas que necesitan un ajuste preciso y un rendimiento fiable.
Cómo funciona el revestimiento geométrico?
El revestimiento Geomet protege las piezas metálicas gracias a su composición química y a la forma en que se aplica. Su resistencia procede de la mezcla de escamas de zinc y aluminio y de las capas que crean durante el curado.
Composición química y estructura
El revestimiento contiene escamas de zinc y aluminio en un aglutinante a base de agua. Las escamas se alinean y solapan como escudos cuando se cura la capa. Este patrón de capas impide que la humedad, la sal y los productos químicos lleguen al metal. El zinc ofrece una protección de sacrificio que frena la oxidación si se raya la superficie. El aluminio hace que la capa sea más estable y la ayuda a resistir el calor.
Solicitud y proceso
Geomet puede aplicarse por pulverización, inmersión o inmersión-spin, en función de la forma y el tamaño de la pieza. Tras el recubrimiento, las piezas se hornean a una temperatura determinada. Este curado une las escamas y forma una capa fina y lisa. El proceso puede repetirse para aumentar el grosor o cumplir requisitos más estrictos si es necesario.
Pasivación y capas de acabado
Se pueden añadir tratamientos adicionales después del revestimiento de base. Pasivación añade otra capa que mejora la resistencia química y al desgaste. Las capas de acabado pueden ajustar sujetador fricción, ayudando a un apriete controlado. También pueden aumentar la resistencia a la abrasión o mejorar el aspecto.
Características principales del revestimiento geométrico
El revestimiento Geomet tiene varias características clave que lo hacen fiable en el uso industrial. Su diseño y rendimiento ayudan a garantizar la resistencia, la seguridad y la eficiencia en muchos campos.
A base de agua y sin disolventes
Geomet es de base acuosa y no utiliza disolventes ni metales pesados. Esto lo hace más seguro para los trabajadores y reduce las emisiones nocivas. También cumple estrictas normas medioambientales. El proceso es fácil de gestionar en la producción y no requiere una manipulación especial de los residuos, lo que ayuda a mantener los costes bajos.
Capa fina y uniforme
El revestimiento forma una capa delgada, normalmente de unas pocas micras de grosor. Esto mantiene las dimensiones exactas de la pieza y evita cambios en el ajuste. La capa se extiende uniformemente, cubriendo bordes, esquinas y roscas sin acumularse. Por ello, es ideal para tornillos, pernos y otras piezas de precisión.
Fuerte protección contra la corrosión
Geomet es muy resistente a la corrosión, incluso en niebla salina o pruebas químicas. En muchos casos, dura miles de horas en condiciones duras. Esto lo hace útil para piezas de coches, barcos y equipos de construcción. Al detener la oxidación, alarga la vida de las piezas y reduce la necesidad de mantenimiento.
Resistencia al calor y la temperatura
Geomet se mantiene estable incluso expuesto a altas temperaturas. No se descascarilla ni pierde protección bajo estrés térmico. Esto lo hace adecuado para componentes cercanos a motores, frenos u otros entornos calientes. El revestimiento mantiene tanto su aspecto como sus prestaciones a lo largo del tiempo.
Proceso de aplicación del revestimiento geométrico
La aplicación del revestimiento Geomet implica varios pasos controlados para lograr una fuerte adhesión, una cobertura uniforme y una protección duradera. Cada etapa se gestiona cuidadosamente para garantizar resultados fiables.
Preparación de la superficie
El proceso comienza con la limpieza de la superficie. Las piezas se desengrasan para eliminar aceite, suciedad y otros residuos. El óxido puede eliminarse mediante tratamientos mecánicos o químicos. Una superficie limpia permite que el revestimiento se adhiera bien y se extienda uniformemente. Sin este paso, el revestimiento podría pelarse o debilitarse bajo tensión.
Métodos Dip-Spin y Spray
Tras la preparación, se aplica el revestimiento. Las piezas pequeñas o complejas, como pernos y tornillos, suelen recubrirse por inmersión y centrifugado. En este método, las piezas se sumergen en el líquido de revestimiento y se centrifugan para eliminar el exceso, dejando una capa uniforme. La aplicación por pulverización se utiliza para piezas más grandes o zonas que necesitan más control. Ambos métodos proporcionan un espesor preciso y una distribución uniforme.
Horneado y curado
Una vez recubiertas, las piezas se cuecen en un horno a temperaturas controladas. Las escamas de zinc y aluminio forman una densa capa protectora durante este paso. El curado correcto garantiza que el revestimiento se adhiera firmemente y resista la corrosión. El tiempo y la temperatura se controlan cuidadosamente para que todas las piezas alcancen el mismo nivel de rendimiento.
Inspección y Control de Calidad
El último paso es la inspección de calidad. Se mide el grosor del revestimiento para ajustarlo a las normas exigidas. La adherencia y la resistencia a la corrosión se comprueban con herramientas y cámaras de niebla salina. Los controles visuales también detectan grietas, zonas irregulares o defectos. Sólo las piezas que superan todas las comprobaciones pasan al embalaje o montaje, garantizando una protección fiable en su uso final.
Ventajas del revestimiento geométrico
El revestimiento Geomet ofrece muchas ventajas, lo que lo convierte en una opción de confianza para diferentes industrias. Su fuerte protección, sus características de seguridad y su eficiencia lo hacen adecuado tanto para piezas pequeñas como para su uso a gran escala.
Gran resistencia a la corrosión
Geomet proporciona una protección duradera contra el óxido y la corrosión. Su sistema de escamas de zinc-aluminio impide que la humedad, la sal y los productos químicos lleguen a la superficie. En pruebas de niebla salina, muestra resistencia durante miles de horas. Al frenar el óxido, prolonga la vida útil de la pieza y reduce la necesidad de sustituciones.
Seguro y respetuoso con el medio ambiente
El revestimiento es de base acuosa y no contiene disolventes ni cromo hexavalente. Cumple las normas REACH y ELV, lo que lo hace seguro para los trabajadores y conforme a la normativa mundial. Su diseño ecológico reduce las emisiones durante la producción y apoya la fabricación sostenible.
Rentabilidad para la producción en serie
Geomet funciona bien en la fabricación de grandes volúmenes. Los métodos de inmersión y pulverización hacen que la aplicación sea rápida y uniforme, reduciendo la mano de obra y los tiempos de ciclo. Como la capa es fina, no es necesario volver a mecanizar, lo que reduce los residuos.
Se adapta a elementos de fijación y piezas complejas
El revestimiento se extiende uniformemente sobre roscas, bordes y formas complejas sin acumularse. No altera las dimensiones, por lo que las piezas encajan correctamente durante el montaje. Esto lo hace ideal para tornillos, tuercas y otras piezas de precisión. También puede combinarse con revestimientos de acabado que controlan la fricción, lo que ayuda a apretar con precisión los tornillos.
Limitaciones y consideraciones
Incluso las mejores soluciones tienen sus límites. Conocerlos te ayuda a elegir la mejor opción para tu proyecto.
Límites de grosor
Geomet está hecho para ser fino, normalmente sólo unas micras. Esto es ideal para piezas roscadas y tolerancias estrechas, pero impide la acumulación de capas más gruesas. A diferencia de galvanización en caliente o chapado grueso, no puede proporcionar una protección gruesa frente al desgaste extremo o los impactos.
Aspecto y acabado
El revestimiento produce una superficie gris mate. Es funcional pero no decorativo. No da un aspecto brillante ni pulido de aspecto, lo que puede ser un inconveniente para piezas en las que la apariencia importa. Las capas de acabado pueden mejorar el aspecto o añadir algo de color, pero las opciones son limitadas en comparación con pintura o recubrimiento en polvo.
Límites en entornos difíciles
Geomet funciona bien en la mayoría de las condiciones, pero tiene límites en entornos químicos extremos. Los ácidos o álcalis fuertes pueden reducir su protección. Aunque resiste el calor elevado, la exposición constante a altas temperaturas puede acortar su vida útil.
Aplicaciones industriales del revestimiento geométrico
El revestimiento Geomet se utiliza ampliamente en industrias que necesitan una protección duradera, precisa y conforme a la normativa. Su rendimiento lo hace adecuado para piezas críticas que se enfrentan a entornos difíciles.
Industria del automóvil
Los fabricantes de automóviles utilizan Geomet para fijaciones, piezas de frenos y componentes del chasis. Soporta la sal de la carretera, la humedad y el calor sin perder resistencia. La fina capa mantiene los tornillos y tuercas en su sitio y evita la fragilización por hidrógeno en aceros de alta resistencia.
Energía renovable
Los sistemas eólicos y solares dependen de elementos de fijación, pernos y marcos de soporte con revestimiento Geomet. Estas piezas están expuestas constantemente a la lluvia, la niebla salina y los cambios climáticos. Geomet ofrece protección a largo plazo al tiempo que cumple las normas medioambientales.
Marina
Las condiciones marinas exponen a los metales al agua salada y la humedad constantes. Geomet ofrece una gran resistencia a la corrosión para fijaciones de barcos, equipos de cubierta y estructuras marinas. Su capa fina y uniforme protege las pequeñas piezas roscadas sometidas a un uso y una tensión intensos.
Aeroespacial
La resistencia y el bajo peso son esenciales en el sector aeroespacial. Geomet protege las piezas sin añadir volumen ni modificar las dimensiones. Las fijaciones, abrazaderas y componentes de motores ganan resistencia a la corrosión y al calor, al tiempo que evitan la fragilización por hidrógeno en aleaciones de alta resistencia.
Conclusión
El revestimiento Geomet ofrece una fina y resistente capa de defensa contra la corrosión y el desgaste. Utiliza un proceso seguro a base de agua con escamas de zinc y aluminio. Este revestimiento no cambia el tamaño ni el aspecto de la pieza. Funciona bien en muchas industrias, como la automoción, la aeroespacial y la marina.
¿Está listo para proteger sus componentes con el revestimiento Geomet? Póngase en contacto con nuestro equipo para obtener un presupuesto gratuito y ver cómo podemos mejorar la durabilidad de su producto.
Hola, soy Kevin Lee
Durante los últimos 10 años, he estado inmerso en diversas formas de fabricación de chapa metálica, compartiendo aquí ideas interesantes de mis experiencias en diversos talleres.
Póngase en contacto
Kevin Lee
Tengo más de diez años de experiencia profesional en la fabricación de chapas metálicas, especializada en corte por láser, plegado, soldadura y técnicas de tratamiento de superficies. Como Director Técnico de Shengen, me comprometo a resolver complejos retos de fabricación y a impulsar la innovación y la calidad en cada proyecto.