⚡️ ¡Reducción arancelaria ya disponible! Envío rápido y liquidación B2B - ¡Ventana limitada de 90 días!

Las arandelas pueden parecer simples piezas de ferretería, pero elegir la equivocada puede acarrear graves problemas. Podrías acabar con conexiones sueltas, materiales dañados o incluso un montaje defectuoso. En este artículo se describen los principales tipos de arandelas para ayudarte a elegir la adecuada para tu proyecto.

A continuación se describen los tipos de lavadoras más comunes y lo que hace cada una de ellas.

Tipos de arandelas

¿Qué es una lavadora?

Una arandela es una pieza pequeña pero esencial de los conjuntos mecánicos. Es una placa delgada y plana con un agujero en el centro que se coloca alrededor de un tornillo, perno o tuerca. Las arandelas ayudan a los elementos de fijación a conectar superficies de forma más eficaz. Distribuyen la fuerza de apriete, reducen el desgaste y mantienen las uniones seguras a lo largo del tiempo.

La mayoría de las arandelas son redondas, con una superficie lisa o perfilada y un orificio que coincide con el tornillo o perno que soportan. El tipo más común es la arandela plana, que reparte la fuerza uniformemente por una superficie.

Otros tipos, como las arandelas elásticas o las arandelas de seguridad, añaden agarre y evitan que se aflojen. Algunas arandelas también actúan como espaciadores, juntas o aislantes eléctricos, dependiendo de su diseño y material. Las hay de distintos tamaños, grosores y materiales para adaptarse a las diferentes necesidades de montaje.

Finalidad de una lavadora

Las arandelas desempeñan varias funciones en los sistemas de fijación. No se limitan a interponerse entre un tornillo y una superficie. Cada función añade resistencia, seguridad y durabilidad a un conjunto.

Espaciado y alineación

Las arandelas actúan como espaciadores cuando las piezas necesitan pequeños huecos para encajar correctamente. También ayudan a alinear tornillos o pernos en orificios que pueden estar ligeramente sobredimensionados o desnivelados, manteniendo la asamblea recto y estable.

Distribución de la carga

Cuando se aprieta un tornillo o un perno, la presión se concentra en una pequeña zona. Una arandela distribuye esa presión sobre una superficie mayor, evitando que las piezas se agrieten, doblen o deformen bajo tensión.

Protección de juntas y líquidos

Algunas arandelas crean un sello entre superficies. Las arandelas de goma o nailon pueden impedir que el agua, el polvo o el aire penetren por los huecos. Suelen utilizarse en fontanería, equipos de exterior y electrónica.

Absorción de vibraciones

Las máquinas y los vehículos producen a menudo vibraciones que aflojan sujetadores con el tiempo. Las arandelas especiales, como las de resorte o las onduladas, absorben estas vibraciones y mantienen los tornillos apretados. Esto mejora la seguridad y reduce el mantenimiento.

Prevención de daños

Las fijaciones apretadas directamente contra una superficie pueden provocar arañazos o desgaste. Las arandelas añaden una capa protectora que evita marcas y abolladuras. Esto es especialmente útil para metales más blandos y superficies acabadas.

Finalidad de una lavadora

Diferentes tipos de arandelas

Las arandelas tienen muchas formas y diseños. Cada tipo resuelve un problema específico en los sistemas de fijación. Elegir la arandela adecuada mejora el rendimiento, evita fallos y prolonga la vida útil del producto.

Arandelas planas

Las arandelas planas son el tipo más común. Son placas planas y finas que se colocan debajo de las tuercas o cabezas de tornillos. Su función principal es repartir la carga y proteger las superficies.

Arandela dinamométrica

Las arandelas de apriete tienen estrías u orificios cuadrados que se agarran a la madera o al metal blando. Impiden que el tornillo gire y suelen utilizarse en muebles o construcciones ligeras.

Arandela plana

Las arandelas planas son simples placas redondas con un agujero en el centro. Reparten la carga uniformemente, reducen el desgaste y protegen las superficies de posibles daños. Se utilizan mucho en aplicaciones cotidianas.

Arandela guardabarros

Las arandelas de defensa tienen un diámetro exterior mucho mayor que el tamaño del orificio. Distribuyen la fuerza por una amplia zona, lo que las hace ideales para chapas finas o materiales más blandos.

Arandela de acabado o avellanada

Estas arandelas tienen una forma biselada para adaptarse a los tornillos avellanados. Proporcionan un aspecto limpio al tiempo que permiten que la cabeza del tornillo quede a ras de la superficie. Se utilizan a menudo en muebles y proyectos decorativos.

Arandela de hombro

Las arandelas de hombro están fabricadas con materiales aislantes como el nailon o el plástico. Proporcionan separación y aislamiento eléctrico. Son habituales en la electrónica y los circuitos.

Arandela en C

Las arandelas C tienen una ranura abierta con forma de letra "C". Este diseño les permite deslizarse dentro y fuera de su sitio sin necesidad de retirar el tornillo o perno, lo que las hace útiles para ajustes rápidos.

Arandelas planas

Arandelas de muelle

Las arandelas elásticas aplican tensión para mantener la estanqueidad. Resisten el aflojamiento causado por vibraciones, movimientos o cambios de temperatura.

Arandela Belleville o cónica

Estas arandelas tienen forma cónica. Proporcionan una gran fuerza de resorte en un espacio compacto y son habituales en maquinaria pesada y aplicaciones con grandes cargas.

Arandela Muelle Cúpula

Las arandelas de cúpula, con forma de copa poco profunda, absorben los choques y las vibraciones. Mantienen la tensión en montajes que requieren flexibilidad.

Arandela Wave Spring

Las arandelas onduladas tienen un perfil ondulado que se comprime bajo carga. Proporcionan una ligera presión de resorte y funcionan bien en conjuntos pequeños o espacios reducidos.

Dedo Arandela elástica

Las arandelas de dedos tienen lengüetas flexibles o "dedos" que crean un efecto amortiguador. Reducen las vibraciones y distribuyen la carga de forma más uniforme que las arandelas planas.

Arandela de resorte de media luna

Estas arandelas están curvadas como una media luna. Su forma les confiere propiedades elásticas, ayudando a resistir el aflojamiento y a mantener la fuerza de apriete.

Arandelas de muelle

Arandelas de seguridad

Las arandelas de seguridad evitan que las tuercas y los tornillos se aflojen con las vibraciones y los esfuerzos.

Arandela de seguridad partida

Las arandelas de seguridad partidas están cortadas y ligeramente retorcidas. Cuando se aprietan, crean una tensión elástica que impide que el tornillo se salga.

Arandela dentada exterior

Esta arandela tiene dientes en el borde exterior. Los dientes muerden la superficie para evitar que se afloje. Funcionan bien con cabezas de tornillos más grandes.

Arandela de seguridad interna

Estas arandelas tienen dientes en el borde interior alrededor del agujero. Agarran el eje del tornillo o perno, proporcionando una sujeción firme en espacios pequeños u ocultos.

Arandelas de seguridad

Arandelas especializadas

Las arandelas especializadas satisfacen necesidades únicas en electrónica, fontanería o trabajos estructurales.

Tuerca Keps

Una tuerca keps, también llamada tuerca de arandela cautiva, lleva incorporada una arandela de seguridad. Ahorra tiempo de montaje y añade resistencia a las vibraciones.

Arandelas de sombrerete

Estas arandelas tienen forma de sombrero. Aíslan y separan los conjuntos electrónicos o mecánicos.

Arandelas con llave

Las arandelas con chaveta tienen una pequeña lengüeta o chaveta que encaja en una ranura de un eje. Esto detiene la rotación y mantiene las piezas alineadas.

Arandela de hombro aislante

Estas arandelas separan las piezas metálicas para evitar el contacto eléctrico. Se utilizan mucho en placas de circuitos y equipos eléctricos.

Juntas

Aunque no siempre se agrupan con las arandelas, las juntas cumplen una función similar. Sellan las juntas contra fluidos, gases o contaminantes. Las juntas son habituales en fontanería, motores y tuberías.

Arandelas especializadas

Materiales para arandelas

Las arandelas se fabrican con distintos materiales para satisfacer necesidades de rendimiento específicas. La elección del material afecta a la fuerza, la flexibilidad, la resistencia al desgaste y la protección frente a factores medioambientales. Cada tipo funciona mejor en determinadas aplicaciones.

Arandelas de goma y nylon

Las arandelas de goma son flexibles y compresibles. Crean sellos herméticos que bloquean el agua, el aire o el polvo, por lo que son habituales en fontanería, equipos de exterior y piezas de automoción.

Su capacidad para absorber impactos también reduce las vibraciones y el ruido. Las arandelas de nailon, por su parte, son ligeras, no conductivas y resistentes a la corrosión. Proporcionan aislamiento eléctrico y protegen las superficies delicadas de arañazos. Se utilizan mucho en electrónica, electrodomésticos y ensamblajes en los que debe evitarse el contacto con metales.

Arandelas metálicas

Las arandelas metálicas son resistentes y duraderas. Los materiales más comunes son el acero, el acero inoxidable, el latón, el cobre y el aluminio. Las arandelas de acero ofrecen resistencia para fijaciones pesadas. El acero inoxidable resiste la oxidación y funciona bien en exteriores o en entornos marinos.

El latón y el cobre ofrecen buena conductividad y resistencia a la corrosión, por lo que son útiles en sistemas eléctricos y de fontanería. El aluminio es ligero y suele elegirse para montajes aeroespaciales y de automoción.

Arandelas de plástico

Las arandelas de plástico son ligeras, resistentes a muchos productos químicos y económicas. No son tan fuertes como las metálicas, pero aíslan y resisten la corrosión.

Son habituales en aplicaciones de baja carga en las que se necesita resistencia química o aislamiento eléctrico. La electrónica, los dispositivos médicos y los productos de consumo suelen confiar en ellos para una fijación segura y fiable.

¿Cómo elegir la lavadora adecuada?

La elección de la arandela adecuada depende de las necesidades de la aplicación. El tipo, el tamaño y el material de la arandela influyen en el funcionamiento de la fijación. Una selección cuidadosa mejora la fiabilidad, la seguridad y la vida útil.

Requisitos de carga y presión

En primer lugar, piense en la carga que debe soportar la lavadora. Las cargas pesadas necesitan arandelas metálicas fuertes que distribuyan la fuerza sin doblarse. Las cargas ligeras pueden utilizar arandelas de plástico o nailon, que proporcionan separación o aislamiento.

Las arandelas de muelle y de seguridad son mejores para montajes expuestos a vibraciones o movimientos. Si la fuerza de la arandela se adapta a la presión aplicada, la conexión se mantiene segura.

Compatibilidad de materiales

El material de la arandela debe ser igual o complementario al de la fijación y las piezas que se van a unir. Las arandelas de acero inoxidable combinan bien con las fijaciones de acero inoxidable en exteriores, mientras que las arandelas de latón o cobre funcionan en sistemas de fontanería donde se necesita resistencia a la corrosión.

Las arandelas de nylon o goma son mejores para superficies delicadas o cuando se requiere aislamiento eléctrico. El uso de materiales inadecuados puede provocar desgaste, corrosión o fallos prematuros.

Condiciones ambientales

Las arandelas se enfrentan a menudo a condiciones duras como la humedad, el calor o los productos químicos. El acero inoxidable resiste la oxidación en entornos exteriores o marinos, mientras que las arandelas de goma son eficaces para sellar contra el agua o el polvo.

Las arandelas de nylon y plástico son adecuadas para componentes electrónicos en los que el aislamiento es importante, pero no soportan altas temperaturas. Una elección respetuosa con el medio ambiente garantiza la durabilidad y reduce los costes de reparación.

Conclusión

Las arandelas pueden parecer simples, pero son vitales en los sistemas de fijación. Distribuyen las cargas, evitan daños en la superficie, reducen las vibraciones y proporcionan estanqueidad o aislamiento. Las hay lisas, de muelle, de bloqueo y especializadas, y cada diseño responde a necesidades distintas.

Si necesita soluciones de lavado fiables para su próximo proyecto, Contacte con nosotros para obtener asistencia experta y un presupuesto rápido.

Hola, soy Kevin Lee

Kevin Lee

 

Durante los últimos 10 años, he estado inmerso en diversas formas de fabricación de chapa metálica, compartiendo aquí ideas interesantes de mis experiencias en diversos talleres.

Póngase en contacto

Kevin Lee

Kevin Lee

Tengo más de diez años de experiencia profesional en la fabricación de chapas metálicas, especializada en corte por láser, plegado, soldadura y técnicas de tratamiento de superficies. Como Director Técnico de Shengen, me comprometo a resolver complejos retos de fabricación y a impulsar la innovación y la calidad en cada proyecto.

Solicite un presupuesto rápido

Nos pondremos en contacto con usted en el plazo de 1 día laborable, por favor, preste atención al correo electrónico con el sufijo "@goodsheetmetal.com".

¿No encontraste lo que buscas? ¡Hable con nuestro director directamente!