Muchos fabricantes se enfrentan al reto de cortar chapa metálica con precisión y eficacia. Las piezas pueden quedar mal acabadas sin las técnicas adecuadas, lo que conlleva tiempo, mano de obra y costes adicionales. El cizallado de chapa metálica resuelve este problema ofreciendo un método de corte preciso y rentable para diversos tipos de chapa metálica.

¿Quiere saber cómo influyen en sus resultados la alineación de las cuchillas o el grosor del material? Analicemos los mecanismos, las ventajas y las mejores prácticas.

¿Qué es el cizallado de chapa?

El cizallado de chapas metálicas consiste en cortar chapas metálicas planas en trozos más pequeños utilizando dos cuchillas. La cuchilla superior aplica fuerza al material, presionándolo contra la cuchilla inferior para crear un corte limpio y recto. Este proceso no implica calor, por lo que es ideal para mantener la integridad del material.

Cómo funciona la esquila?

¿Tienes curiosidad por saber cómo funciona este proceso? Vamos a explicarlo paso a paso.

  1. Configuración de las cuchillas: La cuchilla superior se coloca ligeramente inclinada (2-3 grados) para reducir la fuerza necesaria para cortar.
  2. Sujeción del material: La chapa se sujeta firmemente para evitar que se desplace durante el corte.
  3. Acción de corte: La hoja superior desciende, aplicando presión para fracturar el metal a lo largo de la línea prevista. 

cizallado de chapa

Técnicas esenciales de esquileo

Las técnicas de corte son fundamentales en la fabricación de chapa metálica. Exploremos los métodos más comunes para realizar cortes precisos y eficaces.

Esquila de guillotina  

La cizalla de guillotina es uno de los métodos más comunes para cortar chapa metálica. Utiliza una cuchilla recta que se mueve verticalmente para cortar el material. Esta técnica es perfecta para crear cortes largos y rectos con gran precisión. 

Cizalla rotativa  

El cizallado rotativo emplea dos cuchillas circulares giratorias para cortar chapa metálica. Este método es ideal para cortes curvos o circulares, por lo que resulta versátil para formas personalizadas. Suele utilizarse en aplicaciones como la creación de anillos metálicos o el recorte de bordes en componentes curvos.

Cizallado de punzones y matrices  

Puñetazo y el cizallado de matrices utiliza un punzón para forzar el metal dentro de una matriz, creando un corte. Esta técnica es muy precisa y adecuada para reducciones repetitivas de grandes volúmenes de producción. 

Mordisqueando  

Mordisqueando es un proceso en el que un pequeño punzón elimina pequeñas piezas de metal en cortes superpuestos. Este método es excelente para crear formas complejas o bordes irregulares sin necesidad de herramientas personalizadas. 

Materiales para cizallar chapa

El cizallado de chapa trabaja con diversos materiales, que ofrecen propiedades únicas para distintas aplicaciones. He aquí un desglose de los metales más utilizados en los procesos de cizallado:

  • Acero
  • Acero inoxidable
  • Aluminio
  • Cobre
  • Latón
  • Titanio

Consideraciones clave al cizallar materiales:

  • Espesor: Los materiales más gruesos requieren más fuerza y cuchillas más afiladas.
  • Dureza: Los metales más duros, como el acero inoxidable o el titanio, exigen cuchillas duraderas y ajustes precisos.
  • Acabado superficial: Algunos materiales, como el aluminio o el latón, son propensos a rayarse, por lo que es esencial manipularlos adecuadamente.

Cizalla de chapa

Cizallado de chapa: Ventajas y limitaciones

El cizallado de chapa ofrece varias ventajas, pero también tiene limitaciones. Comprender ambas puede ayudarle a elegir el método adecuado para su proyecto.

Ventajas del cizallado de chapa metálica

  • Precisión: El cizallado ofrece cortes limpios y rectos con una distorsión mínima, por lo que resulta ideal para proyectos de gran precisión.
  • Velocidad: El proceso es rápido, especialmente para cortar grandes planchas de metal en piezas más pequeñas y uniformes.
  • Rentable: El cizallado requiere menos energía que otros métodos de corte, lo que reduce los costes operativos.
  • Desperdicio mínimo de material: El cizallado produce un mínimo de desechos en comparación con otros métodos de corte, lo que ayuda a ahorrar costes de material.

Limitaciones del cizallado de chapa

  • Limitaciones de grosor: El cizallamiento no es ideal para chapas muy gruesas. Cuanto más grueso es el material, más fuerza se requiere, lo que limita el rango de uso.
  • Formación de rebabas: El cizallado puede producir rebabas a lo largo de los bordes del metal cortado, lo que puede requerir un acabado adicional o procesos de desbarbado.
  • Limitado a cortes rectos: Mientras que la cizalla es excelente para cortes rectos, no es adecuada para curvas complejas o formas detalladas.
  • Distorsión de bordes: En algunos casos, los bordes del metal cortado pueden deformarse ligeramente, lo que requiere ajustes o tratamientos adicionales.

Buenas prácticas para obtener resultados óptimos de cizallado

Para obtener los mejores resultados en el cizallado de chapa metálica es necesario prestar atención a los detalles y aplicar las técnicas adecuadas. Seguir estas buenas prácticas garantiza precisión, eficacia y resultados duraderos.

Elegir la cizalla adecuada para el trabajo

A la hora de elegir una cizalla, es importante tener en cuenta el tipo de material y su grosor. Los materiales más gruesos requieren máquinas más potentes, mientras que los metales más blandos, como el aluminio, pueden cizallarse con menos fuerza.

Debido a su velocidad y consistencia, las cizallas hidráulicas o guillotinas suelen ser las preferidas para la producción de grandes volúmenes. Una cizalla mecánica puede ser más adecuada para cortes más pequeños e intrincados.

Prevención de rebabas y deformación de cantos

Las rebabas y la deformación de los bordes suelen producirse por un ajuste incorrecto de la cizalla, cuchillas desafiladas o una velocidad de corte excesiva. Unas cuchillas mal alineadas o un tipo de cizalla inadecuado para el grosor de un material también pueden provocar una mala calidad de corte.

Para evitar rebabas, asegúrese de que las cuchillas de la cizalla están afiladas y correctamente alineadas. Reducir ligeramente la velocidad de corte también puede minimizar la deformación de los bordes y mejorar la calidad del corte.

Mantenimiento y afilado de cuchillas

Limpie las cuchillas con frecuencia para eliminar los residuos y evitar que se acumulen. Lubricar el mecanismo de corte también puede reducir la fricción y prolongar la vida útil de las cuchillas.

Si observa rebabas excesivas, deformación de los bordes o cortes incoherentes, puede que haya llegado el momento de sustituir las cuchillas. Las cuchillas desafiladas pueden provocar una mayor tensión en el material y cortes desiguales, produciendo una mala calidad del producto.

Aplicaciones industriales de la cizalla para chapa metálica

El cizallado de chapa metálica desempeña un papel fundamental en diversas industrias, ya que permite la producción de componentes precisos y de alta calidad. Veamos cómo se aplica este proceso en sectores clave.

Fabricación de automóviles  

El cizallado se utiliza en la industria del automóvil para crear paneles de carrocería, soportesy componentes de chasis. El proceso garantiza cortes limpios y rectos para piezas que requieren tolerancias estrechas y durabilidad.

Construcción y fabricación de estructuras

El cizallado se utiliza en la construcción para cortar vigas de acero, paneles de tejado y componentes de armazón. Con este método también se crean conductos de calefacción, ventilación y aire acondicionado, escaleras y accesorios metálicos personalizados para edificios.

Aplicaciones aeroespaciales y de alta precisión

El cizallado fabrica componentes ligeros pero resistentes, como revestimientos de aviones, soportes y piezas de motores en el sector aeroespacial. El cizallado de alta precisión también se utiliza para fabricar componentes de satélites y maquinaria especializada.

Piezas de corte de chapa

¿Cuál es la diferencia entre esquilar y cortar?

Aunque el cizallado y el corte son métodos utilizados para separar el material en las formas o tamaños deseados, existen claras diferencias en los procesos y sus aplicaciones.

  • Método: El cizallamiento utiliza dos cuchillas para aplicar una fuerza de cizallamiento, mientras que el corte puede implicar diversas técnicas, como el aserrado o el uso de calor.
  • Aplicaciones: El cizallado es ideal para cortes rectos en materiales finos, mientras que los métodos de corte como el láser y el plasma pueden manejar formas complejas y materiales más gruesos.
  • Precisión: El cizallado suele proporcionar cortes rectos y limpios, mientras que otros métodos de corte pueden producir bordes de calidad variable según el material y la técnica utilizados.

¿Cuál es la diferencia entre cizallar y blanquear?

Esquilado y supresión son procesos de corte que sirven para fines distintos y producen resultados diferentes.

  • Objetivo: El cizallado se utiliza para cortar chapas en secciones más pequeñas, mientras que el troquelado se utiliza para cortar formas específicas a partir de chapas más grandes.
  • Resultado final: El cizallado produce secciones recortadas, mientras que el troquelado crea una pieza acabada (la pieza en bruto).
  • Calidad de los bordes: El cizallado requiere bordes más limpios y precisos, ya que la pieza en bruto es la pieza final. El cizallado puede dejar bordes más ásperos que necesiten un acabado.

Conclusión

El cizallado de chapa metálica es un proceso versátil y eficaz para cortar metal en formas o tamaños específicos. Ofrece numerosas ventajas, como precisión, velocidad y rentabilidad, por lo que resulta ideal para los sectores de automoción, construcción y aeroespacial. Aunque el cizallado es perfecto para cortes rectos y producciones de gran volumen, conocer sus limitaciones y las mejores prácticas garantiza los mejores resultados.

Si tiene alguna pregunta o necesita ayuda experta para sus proyectos de chapa metálica, no dude en Contacto!

Hola, soy Kevin Lee

Kevin Lee

Durante los últimos 10 años, he estado inmerso en diversas formas de fabricación de chapa metálica, compartiendo aquí ideas interesantes de mis experiencias en diversos talleres.

Póngase en contacto

Kevin Lee

Kevin Lee

Tengo más de diez años de experiencia profesional en la fabricación de chapas metálicas, especializada en corte por láser, plegado, soldadura y técnicas de tratamiento de superficies. Como Director Técnico de Shengen, me comprometo a resolver complejos retos de fabricación y a impulsar la innovación y la calidad en cada proyecto.

Solicite un presupuesto rápido

Nos pondremos en contacto con usted en el plazo de 1 día laborable, por favor, preste atención al correo electrónico con el sufijo "@goodsheetmetal.com".

¿No encontraste lo que buscas? ¡Hable con nuestro director directamente!