⚡️ ¡Reducción arancelaria ya disponible! Envío rápido y liquidación B2B - ¡Ventana limitada de 90 días!

El aluminio está en todas partes. Lo vemos en coches, aviones, smartphones e incluso latas de refrescos. La gente confía en el aluminio porque es ligero y resistente. Muchos quieren saber: ¿Se oxida el aluminio? Si no es así, ¿se corroe? Desmenucemos los hechos y resolvamos este enigma para siempre.

Si quiere saber qué le ocurre al aluminio cuando se expone al medio ambiente, siga leyendo. La verdadera historia de la corrosión del aluminio es más interesante de lo que la mayoría de la gente cree.

tubos de aluminio (1)

¿Qué es el aluminio? 

El aluminio es un metal ligero de color blanco plateado que procede de la corteza terrestre. Es el tercer elemento más común de la Tierra, justo después del oxígeno y el silicio. En la naturaleza, el aluminio no aparece como metal brillante. En cambio, se encuentra en rocas y minerales, principalmente en un tipo de mineral llamado bauxita.

Para fabricar el valioso aluminio, las fábricas primero convierten la bauxita en un polvo blanco llamado alúmina. A continuación, utilizan un proceso llamado electrólisis para obtener aluminio puro. Este proceso utiliza la electricidad para separar el aluminio del oxígeno. El resultado es un metal ligero, fácil de moldear y valioso para muchas industrias.

En la mayoría de los casos, el aluminio no se utiliza solo. Se mezcla con pequeñas cantidades de otros metales como cobre, magnesio, silicio o zinc. Estos elementos añadidos lo hacen más resistente. La mezcla final se conoce como aleación de aluminio.

¿Se oxida el aluminio?

Muchas personas confunden el óxido con la corrosión. El óxido es un tipo específico de corrosión que afecta al hierro y al acero. El aluminio no se oxida porque no contiene hierro. Pero eso no significa que permanezca inalterado por su entorno.

Reacción del aluminio al oxígeno

Cuando el aluminio se encuentra con el oxígeno del aire, se inicia una reacción química. La superficie del metal reacciona con el oxígeno y forma una fina capa de óxido de aluminio. Esta capa sólo tiene unos pocos nanómetros de grosor, pero es extremadamente fuerte y estable.

La oxidación suele debilitar los metales. Pero en el caso del aluminio, funciona de forma opuesta. La capa de óxido de aluminio se adhiere firmemente a la superficie. No se desprende como el óxido. En su lugar, crea un sello hermético que impide la entrada de más aire y humedad. Esto ayuda a proteger el aluminio de daños mayores.

Por qué el aluminio no se oxida como el hierro?

El óxido se forma cuando el hierro reacciona con el oxígeno y el agua. Se forma óxido de hierro, que es débil y quebradizo. El óxido se desprende y deja al descubierto el metal que hay debajo. Ese metal nuevo se oxida y el ciclo se repite. Con el tiempo, el óxido corroe el metal.

El aluminio funciona de forma diferente. Su capa de óxido no se desprende. Permanece en su lugar, sellando y protegiendo el metal. Incluso si se raya, la capa de óxido vuelve a formarse en la superficie expuesta. Esta propiedad de autocuración hace que el aluminio sea muy estable.

Comparación de la corrosión del aluminio y el hierro

La corrosión del hierro es activa y destructiva. Una vez que empieza, se extiende y debilita la pieza. A menudo necesita pintura o revestimientos para frenar el daño.

La corrosión del aluminio, cuando se produce, es mucho más lenta. La mayor parte del tiempo, la capa de óxido es suficiente para protegerlo. Solo en ambientes agresivos, como el agua salada o el aire ácido, el aluminio necesita protección adicional.

Causas comunes de la corrosión del aluminio

El aluminio resiste la corrosión mejor que muchos otros metales. Pero en condiciones inadecuadas, aún puede estropearse. Las causas de la corrosión varían en función del entorno, la exposición y el tipo de aluminio utilizado.

Humedad y oxígeno

El aluminio reacciona rápidamente con el oxígeno del aire. Esta reacción crea una fina capa de óxido de aluminio. Esta capa protege la superficie. Sin embargo, en presencia de humedad, esta capa puede debilitarse con el tiempo. Si el agua permanece en la superficie, la corrosión puede comenzar en pequeños puntos. Con el tiempo, esto puede provocar picaduras.

Exposición a la sal y al cloruro

La sal es uno de los elementos más perjudiciales para el aluminio. Rompe la capa protectora de óxido. Por eso el aluminio se corroe más rápido cerca del océano o en zonas con sal de carretera. El agua salada puede provocar la formación de profundas picaduras en la superficie. Este daño puede afectar tanto al aspecto como al rendimiento.

Ácidos y álcalis

Los ácidos o álcalis fuertes pueden atacar al aluminio. Estas sustancias eliminan la capa de óxido y dejan expuesto el metal base. Cuando esto ocurre, el aluminio se corroe más rápidamente. La lluvia ácida, los humos industriales y los productos químicos de limpieza agresivos pueden desempeñar un papel importante.

Contacto de metales diferentes (corrosión galvánica)

Cuando el aluminio entra en contacto con otro metal y ambos están húmedos, puede iniciarse una reacción. Esto se denomina corrosión galvánica. El metal más reactivo, a menudo el aluminio, empieza a descomponerse primero. Esto suele ocurrir en sujetadoreso conjuntos de materiales mixtos.

Humedad elevada o aire contaminado

En zonas con mucha humedad, las superficies de aluminio permanecen húmedas más tiempo. Esto da más tiempo a que se inicie la corrosión. El aire contaminado suele contener sustancias químicas como compuestos de azufre o nitrógeno. Estas sustancias químicas pueden crear humedad ácida en la superficie y dañar la capa de óxido.

Mal revestimiento o acabado superficial

Pintura o revestimiento protege el aluminio del medio ambiente. Pero si la capa es fina, está agrietada o desgastada, el agua y los productos químicos pueden llegar a la superficie. Una vez que falla la protección, la corrosión empieza por debajo y se extiende.

¿se oxida el aluminio fundido?

Prácticas de mantenimiento para prevenir la corrosión

El aluminio dura mucho, pero un cuidado adecuado hace que dure aún más. Siga estos sencillos pasos para evitar la corrosión.

Limpieza periódica

El polvo, la suciedad y la sal pueden retener la humedad en la superficie, lo que puede provocar corrosión. Limpie a menudo las piezas de aluminio con agua y jabón suave. Límpielas con un paño suave o una esponja. No utilice cepillos de acero ni estropajos rugosos, ya que pueden rayar la superficie.

En zonas costeras o industriales, enjuague las piezas con agua limpia más a menudo. Esto ayuda a eliminar la acumulación de sal o productos químicos antes de que cause daños.

Almacenamiento en seco

Guarde las piezas de aluminio en lugares secos y bien ventilados. Procure no apilarlas de forma que atrapen agua. Si es posible, almacene las piezas ligeramente inclinadas para que el agua pueda escurrir. Una buena circulación de aire ayuda a que las superficies se mantengan secas y reduce la posibilidad de corrosión.

Evitar el contacto con metales

Cuando el aluminio entra en contacto con otros metales, como el acero o el cobre, puede producirse corrosión. Es lo que se denomina corrosión galvánica. Para evitarla, utiliza separadores de plástico, almohadillas de goma o revestimientos aislantes. Estos materiales bloquean la conexión eléctrica entre metales y reducen el riesgo de daños.

Recubrimientos protectores

En entornos difíciles, añadir una capa protectora puede ayudar. Recubrimientos como selladores transparentes, pintura o anodizado proporcionan una mayor resistencia a la corrosión. Estas capas impiden que la humedad y el aire lleguen al metal. Elija el revestimiento adecuado en función de dónde y cómo se utilice la pieza.

Controles rutinarios

Observe de vez en cuando las piezas de aluminio. Observe si hay cambios de color, manchas o pequeñas picaduras. Pueden ser los primeros signos de corrosión. Detectar los problemas a tiempo facilita su solución antes de que empeoren.

Conclusión

El aluminio no se oxida porque no contiene hierro. En su lugar, forma una fina capa de óxido que lo protege de daños mayores. Esta barrera natural hace que el aluminio sea muy resistente a la corrosión en la mayoría de los entornos. Sin embargo, en condiciones adversas como el agua salada, el aire ácido o el contacto con metales distintos, el aluminio puede corroerse con el tiempo.

¿Necesita piezas de aluminio a medida para su próximo proyecto? Ofrecemos presupuestos rápidos, asistencia experta y fabricación de precisión tanto para prototipos como para producción. Póngase en contacto con nosotros para empezar con sus dibujos y especificaciones.

Preguntas frecuentes

¿Puede oxidarse el aluminio en el agua?

No, el aluminio no puede oxidarse en el agua porque no contiene hierro. Sin embargo, puede corroerse si se expone al agua durante mucho tiempo, sobre todo si el agua es salada o contiene ácidos. La capa de óxido de aluminio lo protege hasta cierto punto, pero en aguas estancadas o agresivas, la corrosión puede desarrollarse lentamente.

¿Se puede utilizar aluminio en agua salada?

Sí, pero con precaución. El aluminio se utiliza en entornos marinos, pero el agua salada puede provocar corrosión por picaduras con el tiempo. Las aleaciones de aluminio para uso marino, como el 5052 o el 5083, se comportan mejor en estas condiciones. Los revestimientos protectores, el lavado regular con agua dulce y un diseño adecuado ayudan a mejorar la durabilidad a largo plazo.

¿Qué es el óxido blanco en el aluminio?

El óxido blanco no es óxido propiamente dicho. Es una forma de corrosión que aparece como un depósito blanco y calcáreo en las superficies de aluminio. Suele producirse cuando el aluminio se almacena en lugares húmedos y mal ventilados, o cuando queda atrapado bajo un envoltorio de plástico. Aunque tiene mal aspecto, suele afectar sólo a la superficie y puede limpiarse.

¿Cuánto dura el aluminio a la intemperie?

El aluminio puede durar décadas a la intemperie, sobre todo si se mantiene adecuadamente. La capa de óxido natural lo protege bien en climas secos o templados. En zonas costeras o industriales, su vida puede ser más corta a menos que se apliquen medidas adicionales como revestimientos o anodizado.

¿Es el aluminio anodizado a prueba de óxido?

El aluminio anodizado no es a prueba de óxido porque, en primer lugar, el aluminio no se oxida. Sin embargo, el anodizado engrosa la capa de óxido, haciéndola más dura y resistente a la corrosión. Es una buena opción para entornos difíciles en los que se necesita protección adicional.

Hola, soy Kevin Lee

Kevin Lee

 

Durante los últimos 10 años, he estado inmerso en diversas formas de fabricación de chapa metálica, compartiendo aquí ideas interesantes de mis experiencias en diversos talleres.

Póngase en contacto

Kevin Lee

Kevin Lee

Tengo más de diez años de experiencia profesional en la fabricación de chapas metálicas, especializada en corte por láser, plegado, soldadura y técnicas de tratamiento de superficies. Como Director Técnico de Shengen, me comprometo a resolver complejos retos de fabricación y a impulsar la innovación y la calidad en cada proyecto.

Solicite un presupuesto rápido

Nos pondremos en contacto con usted en el plazo de 1 día laborable, por favor, preste atención al correo electrónico con el sufijo "@goodsheetmetal.com".

¿No encontraste lo que buscas? ¡Hable con nuestro director directamente!