⚡️ ¡Reducción arancelaria ya disponible! Envío rápido y liquidación B2B - ¡Ventana limitada de 90 días!

Todo proyecto de fresado CNC comienza con una pregunta clave. ¿Qué material debe utilizar? La elección correcta puede hacer que sus piezas sean resistentes, precisas y asequibles. La elección equivocada puede provocar retrasos, costes adicionales y esfuerzos inútiles. Muchos proyectos se rehacen simplemente porque el material no era el adecuado. Elegir bien desde el principio puede ahorrarle tiempo y estrés.

La elección del material marca el rumbo de todo el proyecto. Afecta al rendimiento de la pieza, a su facilidad de mecanizado y a su coste. Veamos los principales factores importantes y cómo compararlos eficazmente.

Material de fresado

Por qué es importante la elección del material en el fresado CNC?

El material afecta a todo, desde el desgaste de la herramienta hasta el tiempo de mecanizado. Los materiales más blandos, como los plásticos, cortan rápido pero pueden carecer de resistencia. Los metales más duros resisten el desgaste pero pueden aumentar los costes de mecanizado. Si el material no se ajusta a la finalidad de la pieza, se corre el riesgo de que el rendimiento sea deficiente o de que se produzcan fallos en el uso real.

Algunos materiales se dilatan o contraen más con el calor. Otros pueden no mantener tolerancias estrictas. El material también afecta a la calidad de la superficie, la nitidez de los bordes y la facilidad de acabado o recubrimiento de las piezas.

La elección de un ajuste incorrecto puede ralentizar la producción, provocar la rotura de herramientas o el desguace de piezas. Un buen ajuste ahorra tiempo, protege las herramientas y ayuda a que la pieza funcione como debe.

Categorías de materiales comunes para el fresado CNC

fresado CNC trabaja con una amplia gama de materiales. Cada tipo tiene su equilibrio de resistencia, peso, maquinabilidad y coste. Estas son las principales categorías que verá en la mayoría de los proyectos:

Metales

  • Aleaciones de aluminio
  • Acero inoxidable
  • Acero carbono
  • Aleaciones de latón y cobre
  • Titanio

Plásticos y polímeros

  • abdominales
  • Nylon
  • Policarbonato (PC)
  • OJEADA
  • Acetal (POM)

Materiales compuestos y especiales

  • Plásticos reforzados con fibra de vidrio (FRP)
  • Compuestos de fibra de carbono
  • Tablero de herramientas
  • Cerámica

Metales en el fresado CNC

El metal es la mejor elección para el fresado CNC porque ofrece solidez, resistencia al calor y precisión. Cada tipo de metal tiene sus puntos fuertes. A continuación se comparan las opciones más comunes.

Aleaciones de aluminio: Ligeras y versátiles

El aluminio es uno de los metales más fáciles de mecanizar. Corta rápido, mantiene tolerancias estrechas y tiene un buen acabado superficial. Además, es ligero, resistente a la corrosión y rentable.

Las calidades más comunes, como el 6061, se utilizan en la industria aeroespacial, la automoción y los productos de consumo. El aluminio funciona bien para prototipos y piezas acabadas que no necesitan una resistencia extrema. No es ideal para piezas sometidas a cargas pesadas o calor extremo.

Acero inoxidable: Resistente a la corrosión y duradero

El acero inoxidable resiste la humedad, los productos químicos y el calor. Es ideal para piezas médicas, alimentarias o marinas. Las calidades 304 y 316 suelen utilizarse cuando se necesita resistencia a la oxidación.

Pero es más difícil de mecanizar. Desgasta rápidamente las herramientas y requiere velocidades más lentas. Hay que cambiar algo de facilidad de mecanizado por durabilidad y resistencia.

Acero dulce: Asequible y resistente

El acero dulce ofrece un buen equilibrio entre resistencia, coste y facilidad de uso. Se mecaniza bien y sirve para piezas estructurales, soportes y componentes de uso general.

No resiste la corrosión por sí solo, pero puede ser revestido o pintado. El acero dulce es excelente cuando se necesita una gran resistencia, pero la corrosión no es una gran preocupación.

Titanio: alta relación resistencia/peso

El titanio es fuerte, ligero y resistente a la corrosión y el calor. Se utiliza en piezas aeroespaciales, médicas y de alto rendimiento. Se comporta bien bajo tensión y calor, al tiempo que es ligero.

Es difícil de mecanizar. Provoca un gran desgaste de la herramienta y requiere un control cuidadoso de la velocidad y la refrigeración. También es caro. Elíjalo sólo cuando necesite sus ventajas.

Latón y cobre: Excelente maquinabilidad y conductividad

El latón mecaniza muy bien. Realiza cortes limpios y desgasta las herramientas lentamente. Es bueno para racores, engranajes y piezas decorativas. También resiste la corrosión.

El cobre conduce la electricidad y el calor mejor que la mayoría de los metales. Se utiliza para piezas eléctricas y disipadores de calor. Es blando y más difícil de sujetar durante el corte, por lo que hay que prestar atención a la fijación.

Metales Fresado CNC Material

Plásticos y polímeros en el fresado CNC

Los plásticos ofrecen ventajas únicas como bajo peso, resistencia química y aislamiento eléctrico. También reducen los costes de mecanizado y son ideales para piezas no estructurales.

ABS: Resistente y rentable

El ABS es un plástico muy popular para prototipos y piezas sometidas a poco esfuerzo. Es duro, resistente a los impactos y fácil de mecanizar. Tiene buena estabilidad dimensional y acabado superficial.

El ABS no es ideal para altas temperaturas o exteriores, pero sí para carcasas, soportes y piezas de prueba. Además, es uno de los plásticos más asequibles del mercado.

Nylon: Resistente al desgaste y autolubricante

El nailon es fuerte y resistente al desgaste. Maneja bien la fricción y no necesita lubricación adicional. Se utiliza en engranajes, bujes y piezas deslizantes.

Absorbe la humedad, lo que puede modificar sus dimensiones. Para piezas secas o que se mueven a gran velocidad, el nailon funciona bien, pero evítelo en entornos húmedos o mojados sin tratar el material.

PEEK: alto rendimiento y resistencia al calor

El PEEK es un plástico de primera calidad. Soporta altas temperaturas, productos químicos y desgaste. Mantiene su forma bajo tensión y calor.

Se utiliza a menudo en los sectores aeroespacial, médico y de alta tecnología. Es caro y más difícil de mecanizar que otros plásticos, pero su resistencia y estabilidad térmica hacen que merezca la pena en piezas críticas.

Acrílico: Transparente y fácil de mecanizar

El acrílico es transparente y ligero. Se utiliza para escaparates, cubiertas y guías de luz. Se mecaniza fácilmente y se pule hasta conseguir un acabado similar al cristal.

Es más quebradizo que otros plásticos. Puede agrietarse bajo carga o impacto, así que evítelo para piezas que soporten carga. Pero es ideal para piezas estéticas o transparentes.

Delrin (Acetal): Baja fricción y estabilidad dimensional

El delrin, o acetal, tiene baja fricción y alta rigidez. Se mecaniza bien y mantiene tolerancias estrechas. Es adecuado para piezas como cojinetes, rodillos y poleas.

Resiste la humedad y los productos químicos mejor que el nailon. Es estable en tamaño y forma, lo que lo hace fiable para piezas que necesitan precisión sin hincharse ni deformarse.

Material plástico

Materiales especiales y compuestos

Algunos proyectos requieren materiales que van más allá de los metales o plásticos estándar. Los compuestos especiales y los materiales avanzados ofrecen ventajas únicas en cuanto a fuerza, peso o resistencia.

Compuestos de fibra de carbono: alta resistencia y bajo peso

Los compuestos de fibra de carbono son muy resistentes y extremadamente ligeros. Resisten la flexión y tienen una baja expansión térmica. Estas características los hacen útiles en la industria aeroespacial, la robótica y las piezas de alto rendimiento.

No se mecanizan como el metal o el plástico. Las fibras pueden deshilacharse y el polvo es nocivo para la respiración. El mecanizado requiere herramientas y cuidados especiales. Sin embargo, cuando el peso y la rigidez son lo más importante, la fibra de carbono es la mejor opción.

G10/FR4: Aislamiento eléctrico y resistencia mecánica

G10 y FR4 son laminados reforzados con fibra de vidrio. Son conocidos por su aislamiento eléctrico, resistencia y resistencia a la humedad. Estos materiales se utilizan en placas de circuitos, carcasas y soportes estructurales.

Se mecanizan bien con las herramientas adecuadas, pero se desgastan más rápido que los plásticos. El G10 y el FR4 son útiles cuando se necesita aislamiento eléctrico y resistencia en una misma pieza.

Cerámica: Dureza extrema y resistencia al calor

Las cerámicas son duras, resistentes al desgaste y al calor. Se utilizan en electrónica, aeronáutica y herramientas de corte. Resisten en entornos agresivos que dañan los metales o los plásticos.

Son frágiles y pueden agrietarse durante el mecanizado. Se necesitan herramientas especiales y velocidades lentas. Los materiales cerámicos son más adecuados para aplicaciones específicas de alta temperatura o alto desgaste, no para piezas de uso general.

Tabla comparativa de materiales de fresado CNC

Atributo Metales Plásticos y polímeros Materiales compuestos y especiales
Ejemplos comunes Aluminio, acero inoxidable, acero dulce, titanio, latón ABS, Nylon, PEEK, Acrílico, Delrin Fibra de carbono, G10/FR4, Cerámica
Fuerza Alta resistencia, buena para aplicaciones de soporte de carga Resistencia moderada, adecuada para piezas no estructurales Muy alto (fibra de carbono), quebradizo (cerámica)
Peso Medio a pesado Muy ligero Muy ligero (fibra de carbono), medio (G10), varía (cerámica)
Resistencia a la corrosión Varía: el acero inoxidable es alto; el acero dulce es bajo Alta resistencia Alta (fibra de carbono, G10), excelente en condiciones duras
Resistencia térmica De bueno a excelente (especialmente inoxidable, titanio) Bajo a medio (excepto PEEK) Excelente (cerámica, PEEK); baja expansión (fibra de carbono)
maquinabilidad Aluminio: muy bueno; Inoxidable/Titanio: inferior Fácil (Delrin, ABS), moderado (PEEK) Difícil; requiere herramientas y cuidados especiales
Coste Media a alta Bajo a medio Media a muy alta
Aplicaciones Piezas estructurales, soportes, cerramientos, aeroespacial, automoción Prototipos, cubiertas, carcasas, engranajes, bujes Componentes aeroespaciales, electrónicos, resistentes al calor y de alto desgaste
Rasgos especiales Resistente, preciso, admite revestimientos y acabados superficiales Ligereza, aislamiento eléctrico, baja fricción Elevada relación resistencia/peso, resistencia química, ventajas específicas de nicho

Cómo afecta la elección del material a las operaciones de fresado CNC?

El material que elija determina directamente el funcionamiento de su proceso de fresado CNC. Influye en todos los aspectos, desde la velocidad hasta el desgaste de la herramienta y el control de virutas.

Velocidades de corte y avances

Los materiales más blandos, como el aluminio o los plásticos, pueden mecanizarse a altas velocidades con avances más rápidos. Los materiales más duros, como el acero inoxidable o el titanio, necesitan velocidades más lentas y avances más ligeros para evitar daños en la herramienta.

El uso de una velocidad o un avance incorrectos puede provocar acumulación de calor, vibraciones o un mal acabado. Cada material tiene un rango de corte ideal para mantener las herramientas afiladas y las piezas limpias.

Vida útil y mantenimiento de las herramientas

Los materiales duros o abrasivos reducen la vida útil de la herramienta. El acero inoxidable, el titanio y los materiales compuestos desgastan rápidamente los filos de corte. Los cambios frecuentes de herramienta aumentan el tiempo de inactividad y los costes.

Los materiales blandos prolongan la vida útil de la herramienta, pero pueden requerir herramientas afiladas para obtener cortes limpios. Elegir el recubrimiento y la geometría adecuados para la herramienta ayuda a reducir el desgaste y mejorar la vida útil.

Técnicas de acabado de superficies

Algunos materiales producen superficies lisas de forma natural. El aluminio y el acrílico suelen dejar un acabado limpio con un mínimo pulido. Los materiales más duros pueden necesitar pasos adicionales como molienda o granallado.

El plástico puede fundirse o mancharse si las velocidades son demasiado altas. El latón y el cobre pueden atascar las herramientas si no se cortan correctamente. El tipo de material determina el grado de procesamiento posterior necesario.

Formación y eliminación de virutas

Los distintos materiales producen distintos tipos de virutas. El aluminio crea virutas rizadas que se limpian fácilmente. El acero inoxidable produce virutas largas y fibrosas que pueden enrollarse alrededor de las herramientas.

Las virutas de plástico pueden ser blandas y pegajosas. Los compuestos como la fibra de carbono producen polvo, que necesita sistemas de extracción. Un buen control de la viruta protege las herramientas, mantiene limpios los acabados y evita atascos en la máquina.

Factores a tener en cuenta al seleccionar un material de fresado CNC

Elegir el material adecuado significa pensar más allá de la resistencia o el coste. Se trata de cómo el material se adapta al alcance total de su proyecto, desde la función hasta la entrega.

Requisitos de la aplicación y entorno de uso final

Empiece por saber dónde y cómo se utilizará la pieza. ¿Se enfrentará a cargas elevadas, calor, humedad o productos químicos? Las piezas de exterior pueden necesitar resistencia a la corrosión. Las piezas mecánicas pueden necesitar resistencia al desgaste o baja fricción.

El entorno decide si elegir acero inoxidable, PEEK, nailon u otros materiales. Un desajuste en este sentido suele provocar fallos prematuros o reprocesamientos adicionales.

Tolerancias, precisión y objetivos de acabado superficial

Si su pieza necesita tolerancias estrechas o un acabado limpio, elija materiales que mantengan la forma y se mecanicen limpiamente. Metales como el aluminio y plásticos como el Delrin ofrecen superficies lisas con el mínimo esfuerzo.

Algunos materiales, como el nailon, absorben la humedad y cambian de tamaño. Otros, como los compuestos, pueden deshilacharse en los bordes. Los trabajos de precisión requieren materiales estables y una buena respuesta de la superficie al corte.

Volumen de producción y plazo de entrega

Para piezas de gran volumen, utilice materiales que se corten rápido y sean fáciles de conseguir. El aluminio y el ABS son populares por este motivo. Permiten una entrega rápida y un menor desgaste de las herramientas.

Para trabajos de bajo volumen o personalizados, es más fácil justificar materiales más caros o ciclos de mecanizado más largos. Los plazos de entrega también pueden depender de la disponibilidad de materias primas.

Limitaciones presupuestarias y disponibilidad de material

Incluso el material perfecto no servirá de nada si es demasiado caro o no está en stock: equilibra el rendimiento con lo que está disponible y lo que se ajusta a tus límites de coste.

A veces, una alternativa más barata puede funcionar igual de bien con unos pocos cambios en el diseño. Hable con su maquinista o proveedor para comparar opciones de materiales que cumplan los mismos objetivos.

Conclusión

Elegir el material adecuado para el fresado CNC repercute directamente en el éxito del proyecto. Metales, plásticos y materiales compuestos ofrecen cada uno sus puntos fuertes, sus límites y sus necesidades de mecanizado. La mejor elección depende de la función de la pieza, la precisión requerida, el volumen de producción y el presupuesto.

¿Necesita ayuda para seleccionar el material adecuado para su proyecto CNC? Contáctenos para obtener asesoramiento experto y soluciones rápidas y prácticas adaptadas a sus objetivos de diseño y producción.

Hola, soy Kevin Lee

Kevin Lee

 

Durante los últimos 10 años, he estado inmerso en diversas formas de fabricación de chapa metálica, compartiendo aquí ideas interesantes de mis experiencias en diversos talleres.

Póngase en contacto

Kevin Lee

Kevin Lee

Tengo más de diez años de experiencia profesional en la fabricación de chapas metálicas, especializada en corte por láser, plegado, soldadura y técnicas de tratamiento de superficies. Como Director Técnico de Shengen, me comprometo a resolver complejos retos de fabricación y a impulsar la innovación y la calidad en cada proyecto.

Solicite un presupuesto rápido

Nos pondremos en contacto con usted en el plazo de 1 día laborable, por favor, preste atención al correo electrónico con el sufijo "@goodsheetmetal.com".

¿No encontraste lo que buscas? ¡Hable con nuestro director directamente!