BLOG

Actualizamos periódicamente los artículos relacionados con la industria manufacturera.

rectificado sin centros cerca de mí

Rectificado sin centros: Qué es y cómo funciona?

El rectificado sin centros es un proceso de reducción de material que utiliza una muela abrasiva para eliminar material del diámetro exterior de una pieza de trabajo. Utiliza una muela abrasiva giratoria para cortar material del exterior de una pieza. A diferencia de otros métodos, no necesita abrazaderas ni centros para sujetar la pieza.
Al no requerir centrado, la preparación es más rápida y eficaz. También proporciona una mayor redondez y precisión en el producto final. El proceso permite un control estricto de la velocidad y el movimiento de la pieza, lo que ayuda a obtener resultados muy precisos.

Leer Más "
fresado de aluminio

La guía definitiva para fresar aluminio: Consejos, trucos y técnicas

El fresado del aluminio requiere enfoques específicos diferentes de los de otros metales. La combinación adecuada de herramientas de corte, velocidades, avances y métodos de refrigeración puede mejorar drásticamente los resultados. Puede conseguir excelentes acabados superficiales con la técnica adecuada, al tiempo que prolonga la vida útil de la herramienta y mantiene tolerancias ajustadas en todos sus proyectos.

Leer Más "
Soldadura en bisel

Conceptos básicos de soldadura en bisel: una guía para principiantes sobre conexiones más fuertes

La soldadura en bisel es el proceso de preparar el metal para la soldadura, normalmente cortando un bisel en el borde del metal. Una soldadura en bisel une dos piezas metálicas en las que uno o ambos bordes están cortados en ángulo. Esto crea una ranura que permite un mejor acceso para el electrodo de soldadura y da lugar a uniones más fuertes.

A diferencia de las soldaduras de filete simples, las soldaduras en bisel se utilizan cuando el grosor del metal supera los 3/8 de pulgada (9,5 mm). El corte en ángulo permite una penetración completa a través de materiales gruesos.

Leer Más "
corte por plasma de acero inoxidable

Corte por plasma de acero inoxidable: técnicas, consejos y seguridad

El corte por plasma utiliza gas ionizado para formar un canal a alta temperatura que corta el metal. Este método ofrece un buen equilibrio entre calidad de corte y coste para el acero inoxidable. Funciona bien tanto para prototipos como para grandes series de producción. Los bordes son más limpios que los del oxicorte. El corte por plasma también es más económico que el corte por láser y adecuado para muchos usos.

Leer Más "
Taller de producción de fosfatado

Explicación de la fosfatación: Cómo funciona y por qué es importante

El fosfatado es un proceso químico en el que se aplica un recubrimiento de fosfato a una superficie metálica. Este revestimiento es una capa de transformación difícil de disolver compuesta por fosfatos metálicos. Actúa como capa protectora, protegiendo el metal de la corrosión, el desgaste y otros daños ambientales.

La fosfatación funciona mediante reacciones químicas entre la superficie del metal y una solución de fosfato. Cuando el metal se sumerge en la solución, el ácido fosfórico reacciona con los iones metálicos para formar una capa de cristales de fosfato insolubles.

Leer Más "
e-coating

¿Qué es el e-coating y cómo funciona?

El E-Coating, o deposición electroforética, se refiere a un tipo específico de pintura aplicada a piezas metálicas. Consiste en sumergir las piezas en un baño de partículas de pintura suspendidas en agua. Al aplicar una carga eléctrica, las partículas de pintura se adhieren a la superficie metálica.

Leer Más "
Rectificado de acero inoxidable

Rectificado de acero inoxidable: Una guía completa

Para obtener buenos resultados al rectificar acero inoxidable, hay que elegir las herramientas y los métodos adecuados. Utilice abrasivos de óxido de aluminio o cerámica fabricados expresamente para acero inoxidable. Mantenga el metal frío durante el amolado para evitar la decoloración por calor. Trabaje con una presión de ligera a media y muévase constantemente para evitar sobrecalentar una zona.

Leer Más "
fresas metálicas

¿Qué son las rebabas metálicas y cómo eliminarlas?

Las rebabas metálicas pueden ser pequeñas y afiladas protuberancias en los bordes del metal tras operaciones de mecanizado como el taladrado o el fresado. Son trozos de metal que no se han eliminado limpiamente de una pieza. Pueden dejar un borde dentado o rugoso.

Leer Más "
Accesorio de soldadura

La guía definitiva para accesorios de soldadura: tipos, usos y consejos

Una fijación de soldadura es un dispositivo o herramienta que se utiliza para sujetar y colocar las piezas durante la soldadura. Garantiza que las piezas permanezcan alineadas correctamente, haciendo que el proceso de soldadura sea más preciso y eficaz. Estas fijaciones se utilizan en soldadura manual y automatizada para obtener resultados precisos y repetibles.

Leer Más "
cortador de moscas

Explicación del cortador de moscas: De lo básico a las técnicas avanzadas

Una fresa volante es una herramienta de corte rotativa que se acopla al husillo de una fresadora y gira para eliminar material. La broca de corte se extiende desde el cuerpo de la herramienta y corta en forma de arco con cada rotación, creando una superficie lisa y plana.
The tool creates flat surfaces because the cutting edge is set at a consistent height. Each pass removes a thin material layer, and the milling machine’s feed movement creates a flat surface. This process is sometimes called “fly cutting” because of the cutting edge’s sweeping motion.

Leer Más "
Springback

Springback en el conformado de chapa metálica: una guía completa

Springback es el término utilizado para describir los cambios geométricos realizados en un objeto cuando intenta volver a su forma inicial al final de un proceso de formación. Este tipo de deformación puede afectar la precisión de la pieza final. Puede abordar este problema ajustando los parámetros del proceso o adoptando estrategias compensatorias.

Leer Más "
Defectos de soldadura

Conozca los 11 tipos más comunes de defectos de soldadura

Los defectos de soldadura pueden afectar la resistencia, durabilidad y apariencia de una soldadura. Las grietas, la porosidad y las inclusiones son algunos de los tipos más comunes. Otros tipos incluyen falta de fusión o penetración, socavados, superposiciones, desajustes de soldadura, penetración excesiva y distorsión. Al identificarlos y prevenirlos, puede mejorar la apariencia y la resistencia de sus soldaduras.

Leer Más "
Soldadura láser

Soldadura Láser: Principios, aplicaciones y ventajas

La soldadura láser utiliza un rayo láser enfocado para fundir la soldadura y unir materiales. El láser calienta la soldadura sin tocar las piezas, creando una unión limpia y fuerte. Este método es ideal para componentes delicados o complejos en los que la precisión es importante.
A diferencia de la soldadura tradicional, la soldadura láser no requiere contacto físico, lo que reduce el riesgo de dañar piezas sensibles. Es una técnica no invasiva que ofrece resultados uniformes.

Leer Más "

Solicite un presupuesto rápido

Nos pondremos en contacto con usted en el plazo de 1 día laborable, por favor, preste atención al correo electrónico con el sufijo "@goodsheetmetal.com".

¿No encontraste lo que buscas? ¡Hable con nuestro director directamente!