A la hora de crear prototipos de chapa metálica, conseguir un plegado preciso suele ser uno de los mayores retos para los ingenieros. Incluso una ligera desviación en un plegado puede provocar desalineaciones, grietas o problemas de montaje. Estos pequeños errores ralentizan las pruebas y elevan los costes de producción. Muchos equipos también tienen dificultades para elegir un método de plegado que equilibre velocidad, flexibilidad y precisión, especialmente durante la fase de creación de prototipos.

Este artículo examina el rendimiento de varios métodos de plegado durante la fabricación de prototipos. También analiza los factores que afectan a la precisión del plegado y explica por qué el plegado con plegadora CNC se considera a menudo la solución más flexible para este fin. Al comprender estos puntos, los ingenieros pueden tomar decisiones más informadas que reduzcan los plazos de entrega y mejoren la calidad de los prototipos.

El papel del plegado de metales en la fabricación

El doblado de metales es el proceso de transformar una chapa plana en un ángulo o forma específicos aplicando fuerza mediante un punzón y una matriz. Durante el plegado, el metal se estira por un lado y se comprime por el otro, formando dobleces o pliegues. Este proceso convierte piezas cortadas en 2D en estructuras en 3D que suelen utilizarse para soportes, cerramientos y marcos.

Durante la creación de prototipos, el plegado proporciona a los ingenieros una primera indicación de cómo se comportará un diseño en el uso real. Pueden comprobar el ajuste, la holgura y la capacidad de carga. El curvado también ayuda a detectar fallos de diseño, como radios de curvatura deficientes u orificios mal colocados, antes de que comience la producción en serie. Resolver estos problemas antes ahorra tiempo y dinero.

Curvado de chapa

Tolerancias y consideraciones de diseño en la fase inicial

La precisión en el plegado comienza con un diseño bien definido. Incluso pequeñas variaciones en el ángulo o el radio de curvatura pueden afectar al encaje de las piezas. Los diseñadores deben establecer tolerancias prácticas en función del método de plegado elegido y del material utilizado.

Grosor del material, margen de curvaturay Factor K todos influyen en la precisión. Las chapas más gruesas suelen requerir radios de curvatura mayores para evitar grietas, mientras que las chapas más finas pueden conseguir curvaturas más cerradas. Los agujeros o recortes colocados demasiado cerca de la línea de plegado pueden deformarse o rasgarse durante el proceso de conformado.

En la fase inicial de prototipo, lo mejor es simplificar los diseños y centrarse en las pruebas funcionales más que en la perfección visual. Una vez que el diseño resulta fiable, se pueden ajustar las tolerancias para la producción. Este enfoque permite que los prototipos pasen sin problemas a la fabricación, manteniendo tanto la calidad como la eficiencia.

Explicación de los principales métodos de plegado de metales

Seleccionar el método de plegado adecuado es fundamental durante la creación de prototipos. Cada método tiene sus ventajas y limitaciones, en función del material, la geometría de la pieza y la precisión requerida.

Servoprensa Plegado

Una servoprensa utiliza un servomotor para accionar un tornillo o husillo de bolas, controlando con precisión la posición y velocidad del deslizador. El servosistema proporciona retroalimentación en tiempo real y control de bucle cerrado, ajustando automáticamente la salida en función de los cambios de carga para garantizar una precisión y estabilidad constantes.

La plegadora servoprensa ofrece un funcionamiento rápido, un bajo coste y un ajuste sencillo, por lo que resulta ideal para prototipos que requieren pequeños cambios de diseño. Es adecuada para chapas de grosor fino a medio y puede conseguir múltiples ángulos de plegado con una sola matriz. No obstante, springback puede producirse, requiriendo un ligero sobredoblado para mantener la precisión. Para chapas muy gruesas o piezas que exigen tolerancias estrictas, la precisión del plegado por aire puede ser limitada.

Prensas plegadoras hidráulicas

Una prensa plegadora hidráulica utiliza un sistema hidráulico para presurizar el aceite a través de una bomba, impulsando los pistones para mover el pistón hacia arriba y hacia abajo para las operaciones de plegado. El sistema controla el caudal y la presión mediante válvulas proporcionales o servoválvulas para regular la velocidad y la posición del deslizador.

El curvado hidráulico es ideal para lotes pequeños o prototipos que requieren curvados complejos. Maneja bien materiales gruesos y garantiza ángulos uniformes en múltiples doblados. Sin embargo, se tarda más en ajustar las herramientas que con el plegado neumático y puede provocar un desgaste más rápido de las herramientas.

Curvado por estirado rotativo

El plegado por estirado rotativo envuelve la chapa o el tubo alrededor de una matriz giratoria para formar curvas suaves y consistentes. Es adecuado para metales dúctiles como el aluminio, el cobre y el acero dulce.

Este método se utiliza habitualmente para tubos, cilindros y estructuras tubulares. Ofrece un control preciso del radio de curvatura y mantiene uniforme el grosor de las paredes, por lo que resulta ideal para marcos, pasamanos y soportes tubulares. Las máquinas CNC de estirado-curvado rotativo pueden incluso producir formas complejas con múltiples curvas.

Curvado de rodillos

Doblado de rollos hace pasar una chapa o placa por tres rodillos para formar gradualmente curvas de gran radio. La tensión se distribuye uniformemente, lo que reduce el riesgo de grietas o deformaciones.

Este método funciona bien para prototipos que requieren cilindros, conos o paneles curvos, como depósitos, cubiertas o conductos de aire. Puede manejar chapas grandes que son difíciles de doblar en una plegadora. Ajustando la distancia entre rodillos, los operarios pueden controlar con precisión el radio de curvatura, lo que lo convierte en una opción flexible tanto para piezas curvadas complejas como sencillas.

Curvado de rodillos

Elegir la solución de plegado adecuada para prototipos

Seleccionar el método de plegado adecuado es crucial para garantizar un proceso de desarrollo de prototipos sin problemas. Cada técnica tiene sus propias ventajas en función del tipo de material, la complejidad de la pieza y los requisitos de precisión.

Grosor y tipo de material

El primer factor a tener en cuenta es el material. Las chapas finas, como las de aluminio o acero dulce, pueden doblarse fácilmente con plegadoras manuales o CNC. Estos materiales son idóneos para realizar ajustes rápidos y pruebas rentables.

Para metales más gruesos o duros, como el acero inoxidable o el titanio, se necesitan equipos de plegado más potentes. Las plegadoras CNC equipadas con el utillaje adecuado pueden plegar estos materiales sin que se agrieten ni se produzca un springback excesivo. Para materiales muy finos o frágiles, puede utilizarse el plegado por láser o el plegado por aire, ya que aplican menos fuerza y minimizan la deformación.

Radio de curvatura y complejidad

El radio de curvatura afecta directamente a la resistencia y el aspecto de la pieza. Los radios más pequeños crean curvas más cerradas, pero aumentan el riesgo de grietas en materiales más duros.

Para piezas con múltiples dobleces, ángulos complejos o tolerancias ajustadas, las plegadoras CNC ofrecen el control más preciso. Cada ángulo y secuencia de plegado pueden programarse con precisión. Para formas curvas o más intrincadas, puede utilizarse el plegado por rodillo o el conformado por estirado para lograr el diseño requerido.

Requisitos de tolerancia y repetibilidad

A medida que los prototipos se acercan a la fase final de diseño, resulta esencial mantener una tolerancia y repetibilidad constantes. Incluso pequeñas desviaciones en el ángulo de curvatura pueden afectar al ajuste del ensamblaje, especialmente cuando varias piezas deben alinearse con precisión.

Las plegadoras CNC garantizan la precisión controlando los ángulos programados, los calibradores traseros y la presión durante cada plegado.

La repetibilidad también es fundamental cuando se producen varios prototipos para pruebas o revisión por parte del cliente. Un proceso de plegado fiable garantiza resultados uniformes, reduce las repeticiones y acelera la respuesta. Esta fiabilidad hace que la plegadora CNC sea una de las opciones preferidas para prototipos de chapa metálica de alta calidad.

Plegado con plegadora: La mejor solución para el plegado de metales

El plegado en prensa plegadora está ampliamente reconocido como el método más eficaz y adaptable para la fabricación de prototipos. Puede trabajar con distintos materiales, espesores y tipos de curvatura, manteniendo tiempos de preparación cortos. Por eso es ideal para pruebas rápidas de diseño y producción de lotes pequeños.

Por qué los frenos de prensa dominan la fabricación de prototipos?

Las plegadoras destacan porque pueden satisfacer casi todos los requisitos de los proyectos. Tanto si se trata de doblar soportes finos de aluminio como paneles gruesos de acero inoxidable, ofrecen un control preciso de los ángulos y repetibilidad. Los ingenieros pueden modificar fácilmente las secuencias de plegado, ajustar los ángulos o cambiar la configuración de las herramientas para probar rápidamente diferentes iteraciones de diseño.

Su versatilidad también se debe a la amplia gama de troqueles y punzones disponibles. Las plegadoras pueden realizar doblados en V, en U, doblados descentrados y dobladillos. A diferencia del estampado o el perfilado, que requieren utillajes a medida, las plegadoras sólo necesitan pequeños cambios de utillaje. Esto reduce tanto el coste como el plazo de entrega.

Proceso de configuración y flexibilidad de utillaje

El proceso de configuración de una prensa plegadora es rápido y sencillo. Los ingenieros pueden utilizar herramientas estándar para realizar las tareas cotidianas de plegado, evitando la necesidad de costosas matrices personalizadas. La configuración consiste en seleccionar las matrices superior e inferior adecuadas, determinar el ángulo de plegado y ajustar el tope trasero para garantizar la precisión.

Las plegadoras modernas equipadas con controles digitales hacen que la configuración sea aún más cómoda. Los operarios pueden programar secuencias de plegado, almacenar parámetros y ajustar la configuración entre lotes para optimizar la eficiencia de la producción. Para prototipos con múltiples ángulos de plegado o pequeñas variaciones de lote, esta función ahorra tiempo y reduce los errores.

La flexibilidad de las herramientas es otra ventaja significativa. Las matrices superior e inferior pueden sustituirse en cuestión de minutos para adaptarse a distintos grosores de material y diseños de producto. Esto permite a los equipos probar nuevos diseños sin interrumpir la producción ni crear nuevas herramientas personalizadas, lo que contribuye a reducir los costes.

Esta adaptabilidad es una de las razones clave por las que las plegadoras siguen siendo el equipo básico para las operaciones de plegado y conformado de precisión.

Doblado de plegadora

Precisión y calidad en la creación de prototipos de curvas

Incluso los pequeños errores de plegado pueden provocar desalineaciones, puntos débiles o problemas de montaje en los prototipos. Controlando factores como el springback, la alineación de las herramientas y las propiedades de los materiales, los ingenieros pueden conseguir resultados de plegado uniformes y de alta calidad.

Cómo evitar el springback y las grietas?

El springback se produce cuando un metal intenta volver a su forma original después de doblarse, lo que provoca que el ángulo final se abra ligeramente. Para compensar, los ingenieros suelen sobredoblar la chapa unos 5-10%.

Por ejemplo, para conseguir una curvatura final de 90°, puede ser necesario curvar la chapa a 94,5-99°.

La selección del material afecta significativamente al grado de recuperación elástica. Las aleaciones de aluminio, como la AL5052, suelen presentar un springback de aproximadamente 2%, mientras que los metales más duros, como el acero inoxidable 304, pueden alcanzar 5% o más. El control de la velocidad y la presión de plegado también ayuda a mantener la uniformidad.

Las grietas suelen producirse cuando el radio de curvatura interior es demasiado pequeño. Una pauta estándar es mantener el radio interior al menos igual al grosor de la chapa en el caso del acero, y dos veces el grosor en el caso del aluminio.

Por ejemplo, una chapa de aluminio de 1,5 mm debe tener un radio interior mínimo de 3 mm. Un radio menor aumenta el riesgo de agrietamiento. Los grados de aluminio más duros, como AL6061 y AL6063, son más propensos a agrietarse durante el curvado y, por lo general, no se recomiendan para curvas cerradas.

Importancia de una correcta selección de herramientas

El uso de punzones o matrices que no coincidan con el grosor de la chapa o el radio de curvatura puede provocar arañazos, distorsión del ángulo o grietas. Como regla general, la abertura de la matriz debe ser de 4 a 8 veces el grosor de la chapa. Por ejemplo, una chapa de 1,5 mm requeriría una apertura de matriz en V de 6 a 12 mm.

Para materiales más duros o chapas de más de 3 mm de grosor, una abertura ligeramente mayor ayuda a reducir el riesgo de grietas. Para productos con elevados requisitos de aspecto superficial, pueden utilizarse películas protectoras o almohadillas de goma para evitar marcas superficiales durante el plegado.

Las matrices de radio especial son útiles para chapas más gruesas o curvas más grandes, ya que ayudan a reducir la concentración de tensiones.

El mantenimiento periódico de las matrices, como la limpieza, las comprobaciones de alineación y la sustitución de las herramientas desgastadas, garantiza unos resultados de plegado uniformes y fiables a lo largo del tiempo.

Dé vida a su prototipo de chapa metálica

¿Está listo para convertir su diseño de chapa metálica en un prototipo funcional listo para la producción?

Nuestro equipo de ingeniería ofrece curvas de alta precisión y calidad con plazos de entrega rápidos y tolerancias estrictas. Desde el diseño inicial hasta la producción a gran escala, ofrecemos asistencia experta en cada fase para garantizar que su proyecto cumple los objetivos de rendimiento y calidad.

Póngase en contacto con nosotros para hablar de su proyecto o solicitar un presupuesto rápido y sin compromiso. Construyamos su próximo prototipo con precisión, fiabilidad y confianza.

Hola, soy Kevin Lee

Kevin Lee

 

Durante los últimos 10 años, he estado inmerso en diversas formas de fabricación de chapa metálica, compartiendo aquí ideas interesantes de mis experiencias en diversos talleres.

Póngase en contacto

Kevin Lee

Kevin Lee

Tengo más de diez años de experiencia profesional en la fabricación de chapas metálicas, especializada en corte por láser, plegado, soldadura y técnicas de tratamiento de superficies. Como Director Técnico de Shengen, me comprometo a resolver complejos retos de fabricación y a impulsar la innovación y la calidad en cada proyecto.

Solicite un presupuesto rápido

Nos pondremos en contacto con usted en el plazo de 1 día laborable, por favor, preste atención al correo electrónico con el sufijo "@goodsheetmetal.com".

¿No encontraste lo que buscas? ¡Hable con nuestro director directamente!