⚡️ ¡Reducción arancelaria ya disponible! Envío rápido y liquidación B2B - ¡Ventana limitada de 90 días!

Seleccionar el grado de aluminio adecuado es un reto habitual. Necesita un material que cumpla los requisitos de resistencia, resistencia a la corrosión y mecanizabilidad de su proyecto. Una elección equivocada puede provocar fallos en las piezas, un aumento de los costes y retrasos en la producción. Esta guía simplifica la selección desglosando los grados de aluminio más comunes y sus usos.

Los grados de aluminio son series numeradas que agrupan aleaciones por su elemento central. Cada serie ofrece propiedades diferentes. Por ejemplo, la serie 6000 ofrece buena resistencia y soldabilidad. El grado adecuado equilibra sus necesidades de solidez, resistencia a la corrosión y facilidad de mecanizado.

A continuación exploraremos las principales series de aluminio. Lea cada sección para conocer las propiedades, ventajas y usos típicos.

Calidades de aluminio

Qué significan los grados del aluminio?

Las calidades de aluminio se dividen en dos grupos principales: aleaciones para forja y aleaciones para fundición. Las aleaciones forjadas se moldean por laminación, extrusión o forja. Suelen organizarse en series como 1xxx, 2xxx, 3xxx, 5xxx, 6xxx y 7xxx. Cada serie se basa en su principal elemento de aleación. Esto afecta a propiedades como la pureza, la fuerza, la resistencia a la corrosión y la facilidad para trabajar con el metal.

Las aleaciones de fundición se fabrican vertiendo aluminio fundido en moldes. Así se consiguen formas complejas. Se clasifican por sus principales elementos de aleación, como el silicio, el cobre o el magnesio. Las aleaciones de fundición son ideales para diseños detallados o secciones gruesas. También ofrecen buena resistencia al desgaste y estabilidad.

Clasificación de las calidades del aluminio

Las aleaciones de aluminio se agrupan en función de cómo se fabrican, su tratamiento y los códigos estándar. Entender estos grupos ayuda a ingenieros y diseñadores a elegir la aleación adecuada para cada trabajo, garantizando resistencia, durabilidad y facilidad de fabricación.

Aluminio forjado vs. fundido

El aluminio forjado se moldea por laminación, extrusión, o forjaque refuerza y uniformiza el metal. Las aleaciones forjadas están disponibles en chapas, placas, varillas y perfiles, y son ideales para piezas estructurales, paneles y cerramientos.

Aluminio fundido se fabrica vertiendo metal fundido en moldes, lo que permite obtener formas complejas y secciones gruesas. Aunque el aluminio fundido puede ser menos resistente que el forjado, se utiliza a menudo para piezas de automóviles, carcasas de maquinaria y artículos decorativos.

Aleaciones tratables térmicamente frente a aleaciones no tratables térmicamente

Algunas aleaciones de aluminio ganan resistencia tratamiento térmico. Las aleaciones tratables térmicamente, como las de las series 2xxx, 6xxx y 7xxx, se hacen más resistentes mediante procesos como el tratamiento térmico por disolución y el envejecimiento. Son perfectas para usos aeroespaciales, de automoción y estructurales.

Las aleaciones no tratables térmicamente, como las series 1xxx, 3xxx y 5xxx, adquieren resistencia principalmente por endurecimiento por deformación. Suelen ser más resistentes a la corrosión y más fáciles de conformar. soldar. Estas aleaciones son habituales en equipos marinos, tejados y construcción en general.

Designaciones y códigos normalizados

Las aleaciones de aluminio tienen códigos normalizados para identificarlas. Las aleaciones forjadas utilizan un sistema de cuatro dígitos. El primer dígito indica el elemento de aleación principal. Por ejemplo, 1xxx es aluminio casi puro, 2xxx es a base de cobre, 5xxx es a base de magnesio y 6xxx es a base de magnesio-silicio.

Las aleaciones de fundición utilizan un sistema diferente, que suele empezar por "A" o "B", seguido de números que describen la composición y las características de la aleación. Estos códigos ayudan a ingenieros, fabricantes y compradores a comprender rápidamente las propiedades y aplicaciones de una aleación.

calidades de aluminio

Series comunes de aluminio

El aluminio se presenta en varias series, cada una de ellas diseñada con elementos de aleación específicos. Estos elementos influyen en la solidez, la resistencia a la corrosión y la facilidad para moldear el metal.

Serie 1000: Aluminio puro

La serie 1000 es casi pura, con al menos 99% de aluminio. Resiste muy bien la corrosión y conduce eficazmente el calor y la electricidad. Esta serie es blanda y fácil de doblar o forma. Su resistencia es menor, por lo que no es adecuado para piezas de carga pesada.

Se utiliza comúnmente en equipos químicos, procesamiento de alimentos y electrónica. Su fácil conformabilidad es ideal para tejados, revestimientos y elementos decorativos.

Serie 2000: Aleaciones de aluminio-cobre

La serie 2000 tiene una base de cobre. Tiene una gran resistencia y una buena resistencia a la fatiga, pero una menor resistencia a la corrosión. El tratamiento térmico puede mejorar aún más su estabilidad.

Esta serie se utiliza en piezas aeroespaciales, estructuras de aeronaves, vehículos militares y transportes de alto rendimiento, donde la relación resistencia-peso es crítica.

Serie 3000: Aleaciones Aluminio-Manganeso

La serie 3000 contiene manganeso. Ofrece una resistencia moderada, una excelente resistencia a la corrosión y una buena trabajabilidad. No puede reforzarse mediante tratamiento térmico, pero sí mediante trabajo en frío.

Los usos típicos incluyen paneles para tejados, revestimientos, canalones, latas de bebidas, equipos de cocina y tanques de almacenamiento.

Serie 5000: Aleaciones Aluminio-Magnesio

La serie 5000 contiene magnesio, que aumenta la resistencia a la corrosión, especialmente en entornos marinos. Ofrece una resistencia de media a alta y es muy soldable.

Se utiliza mucho en cascos de barcos, construcción naval y paneles de automóviles, donde la solidez y la resistencia a la corrosión son esenciales.

Serie 6000: Aleaciones de aluminio-magnesio-silicio

La serie 6000 combina magnesio y silicio. Proporciona una buena solidez, resistencia a la corrosión y conformabilidad. El tratamiento térmico mejora aún más sus propiedades mecánicas.

Se utiliza en componentes estructurales, paneles arquitectónicos, marcos de ventanas, carrocerías de camiones y vagones de ferrocarril.

Serie 7000: Aleaciones Aluminio-Zinc

La serie 7000 es a base de zinc, a menudo con magnesio. Es potente y adecuada para piezas aeroespaciales, militares y de automoción de alto rendimiento. Su resistencia a la corrosión es moderada, tratamientos superficiales se aplican a menudo.

Serie 8000: Aluminio Especializado

La serie 8000 incluye aleaciones de aluminio-litio, aluminio-hierro y otras aleaciones especializadas. Debido a su conductividad, el aluminio se utiliza en envases, como el papel de aluminio, y en aplicaciones eléctricas. Algunas aleaciones especializadas también se utilizan en el transporte ligero.

Comparación de la serie de aluminio

La siguiente tabla compara las principales series de aluminio. Muestra sus principales elementos de aleación, resistencia, resistencia a la corrosión, conformabilidad y aplicaciones típicas, lo que facilita la elección del grado adecuado para su proyecto.

Serie Elemento principal de aleación Fuerza Resistencia a la corrosión Formabilidad Aplicaciones Típicas
1000 Aluminio puro Bajo Excelente Excelente Tejados, revestimientos, equipos químicos, componentes eléctricos
2000 Cobre Alta Moderado Moderado Estructuras aeroespaciales, piezas de aviones, vehículos militares
3000 Manganeso Moderado Bien Excelente Tejados, revestimientos, latas de bebidas, utensilios de cocina
5000 Magnesio Medio-Alto Excelente Bien Equipos marinos, paneles para automóviles, construcción naval
6000 Magnesio-Silicio Medio-Alto Bien Bien Componentes estructurales, marcos de ventanas, equipos de transporte
7000 Zinc Muy alta Moderado Moderado Piezas aeroespaciales, militares y de automoción de alto rendimiento
8000 Especializada (Li, Fe) Varía Bueno-Excelente Varía Envases, papel de aluminio, aplicaciones eléctricas

Elegir el grado de aluminio adecuado

Elegir el grado de aluminio adecuado garantiza que su producto funcione bien, dure mucho tiempo y pueda fabricarse con eficacia. Comprender estos factores ayuda a ingenieros, diseñadores y fabricantes a tomar decisiones inteligentes.

Considere la aplicación

El primer paso es considerar cómo se utilizará la pieza. Las series 2xxx y 7xxx son ideales para necesidades de alta resistencia, como componentes aeroespaciales o bastidores estructurales.

Las series 5xxx y 6xxx ofrecen una excelente resistencia a la corrosión para piezas expuestas a la humedad o la sal, como equipos marinos o estructuras exteriores.

Las piezas que necesitan doblado, conformado o soldadura complejos suelen beneficiarse de las series 1xxx, 3xxx o 6xxx porque son fáciles de trabajar. Elegir un grado que se adapte a sus necesidades mecánicas y medioambientales reduce el riesgo de fallos y reprocesamientos.

Factor coste

Los grados de aluminio difieren en precio en función de su composición y procesamiento. El aluminio puro y las aleaciones no tratables térmicamente, como las series 1xxx y 3xxx, suelen ser más asequibles. Las aleaciones termotratables y de alta resistencia, como las series 2xxx, 6xxx y 7xxx, cuestan más debido a la aleación y el procesamiento adicionales.

El coste de los materiales es sólo una parte de la cuestión. Algunas aleaciones necesitan tratamiento térmico, soldaduras especiales o ajustes de mecanizado, lo que puede aumentar el coste total del proyecto. Equilibrar el rendimiento con el presupuesto garantiza una producción rentable.

Compruebe la disponibilidad y la compatibilidad de fabricación

También son importantes la disponibilidad del material y la compatibilidad de la aleación con el proceso de fabricación. Algunas aleaciones de alta resistencia o especializadas pueden tener existencias limitadas o plazos de entrega más largos, lo que puede retrasar la producción.

Algunas aleaciones son más fáciles de trabajar en función del proceso. Por ejemplo, la serie 6xxx es excelente para extrusión y plegado, mientras que las series 2xxx y 7xxx necesitan un mecanizado y tratamiento superficial cuidadosos para evitar grietas o corrosión. Confirmar la disponibilidad y la compatibilidad de los procesos ayuda a evitar retrasos, defectos y costes adicionales.

Conclusión

Elegir el grado de aluminio adecuado es una decisión clave para su proyecto. Cada serie ofrece una combinación diferente de fuerza, resistencia a la corrosión y trabajabilidad. Adapte siempre la aleación a la función, el proceso de producción y el entorno de su pieza.

¿Busca la calidad de aluminio adecuada para su proyecto? Póngase en contacto con nosotros para obtener asesoramiento experto y soluciones rápidas y fiables adaptadas a sus necesidades.

Hola, soy Kevin Lee

Kevin Lee

 

Durante los últimos 10 años, he estado inmerso en diversas formas de fabricación de chapa metálica, compartiendo aquí ideas interesantes de mis experiencias en diversos talleres.

Póngase en contacto

Kevin Lee

Kevin Lee

Tengo más de diez años de experiencia profesional en la fabricación de chapas metálicas, especializada en corte por láser, plegado, soldadura y técnicas de tratamiento de superficies. Como Director Técnico de Shengen, me comprometo a resolver complejos retos de fabricación y a impulsar la innovación y la calidad en cada proyecto.

Solicite un presupuesto rápido

Nos pondremos en contacto con usted en el plazo de 1 día laborable, por favor, preste atención al correo electrónico con el sufijo "@goodsheetmetal.com".

¿No encontraste lo que buscas? ¡Hable con nuestro director directamente!